InfluenceMee: la primera plataforma de Influence Marketing

(Por Ignacio Najle/RdF) Una gran idea que funciona muy bien y que optimiza la inversión en marketing es la propuesta de InfluenceMee, una web que junto a profesionales especializados permite a las empresas conectar con sus clientes de una forma distinta. 

Image description
Image description

Las marcas auto gestionan la búsqueda del influencer ideal para sus campañas directamente desde el sitio y de manera automatizada, con un gran trabajo de programación.

Nacho Casanovas (director ejecutivo), Eduardo Casanovas (director técnico) y Ali Lahbabi (director estratégico), con sede principal en Córdoba, son los encargados de llevar adelante esta empresa que surge por un viaje de Nacho a ESSEC, una de las universidades más prestigiosas de Francia en la que culminó su MBA con foco en Marketing Digital, Gestión de la Tecnología y TICs.

“Es un nicho del marketing que estaba arrasando con el mercado y su crecimiento se proyectaba exponencial. Visto que su éxito estaba validado por la cultura occidental decidí emprender este proyecto que nace en Córdoba y apunta a Latinoamérica”, asegura Nacho, quien destaca su experiencia gestionando redes sociales corporativas, la de Eduardo en seguridad informática y desarrollo de software y la trayectoria de Ali en esta rama del marketing en Europa.

Las marcas se suscriben en la plataforma fácilmente creando su usuario y eligiendo el plan que prefieran. Una vez logueadas, pueden lanzar su ficha de campaña en pasos simples que les permite detallar sus objetivos y el tipo de influencers con quienes quieren trabajar. Los influencers, por su lado, se conectan para elegir las campañas que les interesen. “Compartimos contenido de formación y educación a los influencers para ofrecer un trabajo cada vez mejor para las marcas”, afirma Casanovas

Con respecto a tarifas, cuentan con 4 planes con valores promocionales de lanzamiento:

  • Free: permite a cualquier marca conocer la plataforma, crear un usuario y lanzar una campaña de influencia.
  • Starter: se trata de una suscripción anual de US$ 99 mensuales para crear un usuario y lanzar hasta 3 campañas por mes.
  • Pro: se trata de una suscripción anual de US$ 199 mensuales para crear hasta 3 usuarios y lanzar hasta 10 campañas por mes. Este apunta a medianas empresas y también es el más elegido por las agencias de marketing que se suscriben a la plataforma.
  • Premium: se acomoda a todas las necesidades de las marcas, en función de sus objetivos y presupuestos. A cada caso se le asigna un experto del equipo que se encarga de toda la implementación.

“El equipo asistencia a clientes acompaña a las marcas en sus campañas y poniendo a disposición su experiencia en implementación de estrategias efectivas a medida de los objetivos que persiga cada marca” continúa Nacho. Los influencers de la plataforma van desde nano influencers con audiencias que parten de los 2.000 seguidores hasta celebridades que superan los 500.000, categorizados conforme a la temática del contenido que generan y a su radio de influencia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.