Holcim rompe el molde con “Alta Mezcla”

(Laura Olivan) La empresa líder en fabricación de cemento en el país sorprendió a todos con una creativa campaña denominada “Alta mezcla”, que tiene a la “Mole” Moli como protagonista, y una serie de personajes muy divertidos que lo acompañan en unos cortos desopilantes. Cecilia Greppi marketing manager de Holcim cuenta detalles de la campaña.

Image description
Image description

- ¿Cómo se llegó a la idea, siendo que Holcim es una marca que siempre tuvo un perfil más formal y sin demasiada publicidad en los medios?
- Hace varios años que venimos con una construcción del vínculo emocional con el usuario final; es decir quien construye su casa paso a paso, dado que más del 60% del cemento que se produce en Argentina tiene como destino final la vivienda familiar.

Hemos trabajado en dos campañas anteriores (2014 y 2015)  las cuales estaban orientadas a posicionar a Holcim como una empresa cercana, analizando lo que le gusta o lo que disfruta o lo que le pasa al vecino. En esta nueva campaña fuimos un poco más allá: en "Alta mezcla" le hablamos directamente al "dueño de casa" y nos ponemos en su piel, entendiendo lo que le pasa a la hora de construir, solo que le dimos una vuelta de tuerca y hablamos en otro idioma, el idioma del humor, tratando de mostrar el "fantástico" mundo de la construcción con sus vaivenes.

-¿Por qué apuntaron a ese público más que a la televisión abierta?
- Todas nuestras campañas siempre han tenido un "call to action" a través de redes, la diferencia es que antes activamos desde medios off line y direccionamos a medios on line. Ahora en esta campaña apuntamos a tener mayor diálogo con el usuario final y además poder contar más historias con un nuevo formato: tipo serie web que nos permita ir incorporando temáticas y vivencias.

- ¿Por qué eligieron a la Mole como protagonista y personajes cordobeses?
- Nos basamos en diversas investigaciones para evaluar quién podía ser el protagonista en esta primera etapa de campaña serie web, y optamos por buscar una celebritie que pueda transmitir realmente la experiencia de haber sido albañil y que ahora se encuentre del otro lado. Es decir, lo que le pasa al común de la gente.

La Mole entiende lo que le pasa al que construye, y ha estado en ambos roles: El dueño de casa y el albañil. Conoce a nuestro segmento, ya que es parte de él. Se reconoce como albañil de alma y de oficio. Además, utiliza el humor como carta de presentación y -se destaca por su simpleza.

- ¿Cuantos capítulos han filmado en total?
- Se filmaron 9 capítulos principales de 3 minutos aproximadamente cada uno, donde se plantean situaciones típicas de obra donde con la ayuda del dueño de casa, los albañiles y cemento Holcim forman una "Alta Mezcla" y logran resolver de manera humorística.

Además, para activar la campaña  y generar mayor reconocimiento de los personajes hemos producido 9 cápsulas de contenido específico (fechas como el día del amigo, el partido de la Copa América, y otras), y 9 backstage (el detrás de escena de la obra), llamados "Segundos Afuera" que nos permite mostrar todo lo que pasó durante los 10 días de rodaje donde nos divertimos mucho y surgió mucho contenido adicional, principalmente porque todos los personajes se potenciaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)