¿Hablamos de tetas? (No, mejor hablemos de derechos)

Octubre es el mes de concientización sobre esta enfermedad y Fundación Avon, siempre atenta a estas causas, celebra su 20° aniversario en Argentina lanzando la campaña #Chequeatuspechos junto a Maju y Vero Lozano, para promover el derecho de las mujeres a cuidar su salud mamaria.

Image description

La campaña no solo defiende el derecho al acceso a la salud de todas las mujeres, sino que acerca los recursos tecnológicos para la detección temprana de la enfermedad. En el marco de la Promesa Avon para ganarle al cáncer de mama, la nueva iniciativa, protagonizada por las conductoras Maju y Vero Lozano, busca suscitar conversaciones sobre la salud de las mujeres e invita a toda la sociedad a reflexionar y a tomar conciencia de que disponer del tiempo para cuidar la propia salud, es un derecho de todas las personas y derribar mitos alrededor de esta enfermedad. Dos obstáculos que impiden que las mujeres accedan a hacerse la mamografía.


Más que cifras realidades cotidianas de todas las mujeres

“No tengo tiempo, es la frase que evocan al ser consultadas sobre los motivos que les impiden cumplir con los chequeos de rutina sugeridos por la comunidad médica. El tiempo de las mujeres en la actualidad se escapa en un mercado laboral poco flexible, en la sobrecarga de tareas domésticas y de cuidado desigualmente compartidas. La situación de inequidad existente limita el tiempo que las mujeres destinan al cuidado de su salud, postergando los chequeos preventivos en la lista de prioridades”, aseguran desde Fundación Avon.

La tasa de participación de las mujeres en actividades domésticas no remuneradas es del 88,9% mientras que la de los hombres es del 57,9%. El 83,2% de las mujeres son las responsables del cuidado de los adultos mayores, mientras solo el 16,8% de los hombres asumen esta tarea. Solo el 6,9% de los hombres realiza tareas escolares con niños y niñas.


Las mujeres en todo el mundo, en comparación con los hombres, dedican de dos a diez veces más tiempo a cuidar a los niños, ancianos y sus familiares enfermos. En Argentina, 4 de cada 10 mujeres aún no se hacen la mamografía anual, de acuerdo a una encuesta a nivel nacional realizada en 2016 por Fundación Avon. Es tiempo de tener tiempo.

Más sobre la campaña aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.