Había Una Vez (la tecnología para fomentar la lectura)

Si sos de los que se preocupa porque los chicos pasan muchas horas frente a las pantallas, esta alternativa es para vos. Se lanzó Había Una Vez, una colección de audiolibros con acento argentino y lo mejor, es que son gratuitos.

Image description
Image description
Image description

El tiempo de pantalla puede afectar la capacidad de los niños para desarrollarse de manera óptima. Para evitar esos riesgos, de la mano de Huv nacieron estos audiolibros para incentivar la escucha y la imaginación a través de su colección de cuentos en formato audible, que si bien están disponibles en plataformas digitales, no implica, necesariamente, estar frente a una pantalla. “Nuestros audiocuentos permiten el uso responsable de la tecnología. Los padres pueden reproducirlos desde sus celulares y dejar simplemente que los niños escuchen, sin necesidad de entregarles los dispositivos”, dice Rocío Blanco, líder de Huv.


Entre sus colecciones hay cuentos clásicos, como Los tres cerditos y Cenicienta, que permiten compartir momentos únicos, con historias conocidas por todos. Pero, además, semana a semana se suman títulos que hablan de temáticas diversas como la desigualdad, los miedos, las diferencias y las migraciones.

Los cuentos están disponibles de manera gratuita en plataformas digitales de audio como Spotify, Deezer, Amazon Music, Apple Music y Claro Música. También tienen una app en Play Store, una página web y están en Youtube, donde los cuentos se reproducen sin animación, para que los niños no vean la pantalla y solo se dispongan a escuchar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.