Gurdu ya está en Distrito Creativo (un espacio para la publicidad)

(Soledad Huespe) La agencia que lidera Iván Gurdulich ya está funcionando en el edificio que en unos meses más será Distrito Creativo, el primer espacio pensado para nuclear al sector creativo en Córdoba. “Queremos que sea el lugar donde las cosas sucedan”, resume. ¿La intención? Potenciarse para ampliar la industria, expandirla y hacer crecer la torta creativa y publicitaria.

Image description
Image description

El edificio de tres plantas está en el Cerro de las Rosas (atrás de Canal 12) y cuenta con poco más de 1000 m2. A partir de finales de mayo funcionará ahí Distrito Creativo, un espacio que albergará no solo la agencia Gurdu (que ya está instalada desde el lunes), sino también a una comunidad de creativos cordobeses que quieran integrarse con jugadores de distintas áreas, potenciarse y hacer los negocios más grandes.

En planta baja habrá 40 puestos de trabajo (en co-working), un SUM y una Cámara Gesell para hacer focus groups y estudios de mercado. En este espacio también, pero en otra área, ya está instalada Plaga, la agencia digital asociada a Gurdulich. “La idea es inaugurar el Distrito a finales de mayo”, dice Iván. Ya están confirmados algunos creativos del área del software, dos fotógrafos, una productora audiovisual  y un grupo de diseñadores. El costo de cada puesto de trabajo en co-working rondará los $3.000 mensuales. Así será: ver aquí

En el primer piso funciona Pulxo (95.1 del dial de FM), la emisora que desde octubre de 2014 transmite en Córdoba.

En el segundo piso, desde el pasado lunes, funciona Gurdu, la agencia liderada por Iván Gurdulich que este año estará enfocada en consolidar su cartera de clientes.

Y la terraza está concebida para organizar after office y encuentros del sector.

En qué anda Gurdu
Bajo el concepto de que una agencia no puede depender de un solo cliente, ni de un solo negocio, ni de una sola persona, es que Gurdu concibe su apuesta. Además de la agencia, son socios estratégicos de cinco empresas que contribuyen a la “atomización” del negocio: 72dpi (dedicada a la vía pública); otra empresa especializada en el diseño de packaging; una consultora de marketing; Plaga y una productora audiovisual.

“El año pasado duplicamos nuestra cartera de clientes, sumamos cuentas importantes como Ferniplast, Montironi, Boreal Salud, Espacity, Radio Mitre, Quimex, Webcentrix, FM Mía e Hipermayorista Makro que se agregan a los clientes tradicionales de la agencia. Este año no será de expansión, sino más bien de consolidación nuestra cartera”, resume Iván.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos