Grupo Ayi se diversifica con “InJoy” (tecnología indoor llave en mano)

(Laura Olivan) Se trata de una estructura de pantallas, tecnología y, sobretodo, generación de experiencia al consumidor. Con esta nueva unidad, Grupo Ayi se transforma en una empresa de publicidad out e indoor.

Image description
Con la propuesta de InJoy Grupo AYI planea la creación de un circuito Nacional de publicidad interactiva.

“La idea nació en 2017 por iniciativa de Mario Ayi, director de la empresa, quien atento a la tendencia mundial decide incorporar este servicio de publicidad interactiva, que se plasma  mediante 4 pantallas verticales que forman videowalls de 4 x 2 metros, totalmente táctiles, multitoque y con  marco infrarojo”, explica Sabrina Ayi, responsable de marketing de la empresa.

Estas pantallas poseen -además de la capacidad de interactuar mediante juegos-  tecnología de realidad aumentada que filma a las personas que están frente a ellas permitiendo agregar elementos. También están equipadas con una impresoras para generar, bouchers, 2x1, bonos de descuentos, etc. Con lo cual, también se pueden dar productos tangibles a la gente.

Según Ayi, “Lo novedoso del servicio es que se entrega “llave en mano” para las marcas, ya que les ponemos a disposición toda la estructura de InJoy; el lugar en los shoppings, las pantallas,  el software, los contenidos, las promotoras y demás. Todo esto les evita la negociación de los espacios, el montaje, el branding y todo lo que generan estas puestas”.

Grupo IRSA fue la primera empresa a la que presentaron la idea de InJoy, y luego de meses de negociación, lograron excelentes lugares dentro de los shoppings Dot y Abasto, donde desembarcaron inicialmente para consolidar el servicio para luego comercializarlo en otras provincias.

“Ahora vía pública ya no es lo único que describe a la empresa. Sabemos que hoy en día la clave es la interactividad, y más allá de lo tecnológico, lo novedoso es el modelo de comercialización que creamos y que ponemos a disposición de las marcas, con tecnologías indoor de manera permanente para que puedan usarlo en sus activaciones, publicidad e interacciones”, explican desde la empresa.

Conscientes de los cambios que atraviesa la publicidad, concluye: “todo está más segmentado y personalizado porque cada vez más se busca generar una recordación y vínculos más cercanos con los consumidores. En ese sentido la publicidad  tradicional te da un marco, un lugar en el imaginario colectivo, y un servicio como InJoy un diálogo directo con tu público objetivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.