EU!, una chica con ventajas (en tiempos inestables)

(Por Soledad Huespe) En un escenario de crisis, ganan las estructuras chicas porque pueden acomodarse más rápidamente a los “golpes” de la economía. “Nacimos hace un año, somos una agencia chica pero gigante ya que elegimos trabajar con todos bajo un formato modular y colaborativo con clientes, proveedores y colegas”, resumen desde EU! Un gran aliado de sus servicios es Marcas Crowdbranding con quienes comparten oficina y algunas cuentas. ¿Cómo cierran este 2018 y cuál es la clave para enfrentar el 2019?

Image description

“Somos agencia y soporte de agencia. Creemos que en un mundo donde todos comunican, marcas, personas, instituciones y pequeños negocios hay que tener el bisturí bien afilado para estar más en foco que nunca”, apunta Nicolás López Trasmonte, socio de la agencia. En esa línea su socia, Agustina Posse, agrega: “Las marcas son cada día más cercanas, la comunicación con sus públicos pasa a ser bidireccional al 100% y el que mejor se hace escuchar hoy no es el que grita más fuerte sino el que se anima a hablarte al oído”.

Una de las claves: tener unidades de negocios específicas tales como marketing digital, campañas integrales, material audiovisual, branding, producción y planificación de medios que pueden resolver necesidades muy puntuales.

Entre sus clientes están: Clínica de Ojos Córdoba, Colcar, Naranja, Caddy, Vilahouse, Telebingo, Calina, Carcar, Opus INspection, Feed Videoads, FACC, Bisó, Grido, Stillman y Dinter.

Campañas activas

Una de las campañas más resonantes de los últimos tiempos fue una acción con Talleres para el Día de la Discapacidad cuando los jugadores salieron a la cancha con camisetas escritas en braille. Pero fue solo el puntapié a una campaña más amplia que están trabajando para su cliente Clínica de Ojos Córdoba.

Una de sus banderas es el trabajo colaborativo pero, ¿cómo se asigna la autoría de un proyecto creativo?

Hoy el ego muere en un premio, abriendo paso a trabajos con equipos interagencias, buscando en conjunto la mejor solución del problema de los clientes. Esto responde también al proceso creativo en sí, ya que a veces ser creativo no es tener una idea brillante sino saber que dos buenas ideas juntar o que dos buenas voluntades pueden unir, como pasó en la acción que hicimos hace poco para Clínica de Ojos Córdoba y el Club Talleres. Hay posibilidades de hacer miles de cosas olvidándose de que el presupuesto es un limitante, hicimos lindos proyectos para fundaciones en las que no se puso un peso, todos colaboraron.

¿Cómo viene el 2019? ¿Desafíos?

Nuestro objetivo para 2019 es seguir creciendo y destacarnos fuertemente en creatividad y nuevas tecnologías. Hemos hecho activaciones con cascos virtuales, realidad aumentada y contenidos audiovisuales para todo tipo de medios y queremos seguir apostando a ello. No vamos en busca de clientes grandes sino clientes que se animen a comunicar distinto, eso nos mantienen con energía y no nos casa con dos o tres rubros sino que nos abre la posibilidad de poder aprender desde cómo se hace una casa prefabricada, hasta cómo es el proceso de una cirugía refractiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos