Estéticas cordobesas rompen estereotipos (una campaña de EU!)

(Por Soledad Huespe) Bajo el slogan “Hay imperfecciones que vale la pena cubrir”, Analía Fantini, la marca dedicada al mundo de la belleza y la estética, lanzó una campaña en pos de la concientización y la visibilización de prejuicios y frases que engloban y naturalizan violencias de género. Si se te pasó por alto en la vía pública, acá te la mostramos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Nuestro principal concepto es generar conciencia sobre la salud de nuestra piel. Partiendo de ello es que decidimos apoyar la lucha de la mujer por la igualdad de género. Nosotros no vendemos belleza, para nosotros la belleza es sinónimo de salud -nos explica Victoria Bisutti, responsable de Marketing de Analía Fantini-; a través de nuestros productos y capacitaciones lo que queremos es concientizar tanto al profesional como a su cliente en la importancia de la salud de la piel, por ende para nosotros los productos estéticos no buscan estereotipar al género femenino, buscan resaltar la salud de la piel y esto no conoce de géneros”.

Con las cosas así de claras salieron a buscar a los creativos de EU! Contenidos para plasmar esto en una campaña de vía pública que se puede ver por estos días en Córdoba a propósito del mes de la mujer. “Con la campaña buscamos transmitir dos ideas. La primera es: las mujeres estamos acostumbradas a cubrir nuestras `imperfecciones´ con productos estéticos para lograr alcanzar la belleza `perfecta´ impuesta por la sociedad” -explican con ironía desde la agencia EU! Contenidos. Y siguen: “Para nosotros no vale la pena cubrirlas, vale la pena replantearnos el concepto de belleza, el concepto de salud y por sobre todo el concepto de ser mujer. La segunda idea es que necesitamos empezar a cubrir palabras que generan esta desigualdad de género en distintas frases que escuchamos y decimos a diario”.  Y así se le dio forma a esta campaña llamada “Hay imperfecciones que vale la pena cubrir”.

“Creemos oportuno desequilibrar y poner en discusión desde una mirada de derechos y creemos que con esta campaña lo logramos”, analizan desde Analía Fantini. De esta manera, la marca busca ser interlocutora y sentar una posición con un mensaje de apoyo a todas las mujeres que desde su unicidad construyen una belleza más empoderada y libre.

Las piezas gráficas pueden verse en distintos puntos de la ciudad de Córdoba y además en las redes sociales de la marca. A vos, ¿te gusta?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.