El Ojo de Iberoamérica abrió con grandes novedades

(Por Fernando Medeot) En el Salón Principal del predio de La Rural en Palermo, arrancó con una multitudinaria presencia internacional, el festival que con los años tiende a convertirse en el más importante del sector de las comunicaciones integradas. (A partir de hoy, una cobertura especial con todas las novedades de este evento)

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Ojo de Iberoamérica ya está en el Top 5 entre los más creativos y tiene todos los condimentos para convocar a profesionales de toda la región, ofreciendo un cóctel completo de actividades, que van desde conferencias con los más destacados expositores del mundo, hasta masterclass y workshops dirigidos por publicitarios top en sus categorías.

A ello se le suman una exposición de trabajos y campañas que “decoran” la totalidad de espacios libres del predio, más el hecho de mayor trascendencia para las agencias y empresas participantes, que es la obtención de algún premio en las distintas categorías donde compiten, además de la posibilidad de acceder a los Grand Prix como máxima distinción.

Una importante delegación de profesionales cordobeses figuran como asistentes al evento, que arrancó con seis conferencias y dos workshop el primer día.

¿Big Data? Mejor Small Data

Tal vez una de las expresiones que causó mayor impacto fue la afirmación de Malcolm Poynton, global chief creativo de Cheil Worldwide, una de las redes mundiales líderes en creatividad, quien sostuvo la imperiosa necesidad de convertir la big data en small data, para poder concentrar la estrategia y la creatividad en cuestiones manejables y amigables para el consumidor. Puso varios ejemplos de cómo Samsung trabajó exitosamente en ello.

Al final del día se entregaron los premios a Producción Gráfica, Gráfica, PR, Media, Eficacia Comercial, Producción Audiovisual y Mejor Idea Local.

Las dos jornadas restantes prometen ser tan interesantes como la apertura, con más conferencias y premiaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.