El mundial hará crecer la inversión publicitaria en más de un 20%

(Laura Olivan) El Mundial de Rusia es “la oportunidad” que tendrán las marcas para llegar a sus consumidores durante 2018. Por este motivo las consultoras internacionales Havas Group y Logan desarrollaron informes reveladores sobre cómo estiman será  la inversión en nuestro país.

Image description

Según “Fan, Passion & Brands” (informe de Havas Group) 7 de cada 10 argentinos esperan con ansias el Mundial. De acuerdo al estudio y -si bien el encendido mostrará picos máximos en junio y julio- dos meses antes el evento comenzará a palpitarse en las pantallas, es decir que a partir de abril las marcas ya estarán con los “botines de punta”.

Pero más allá de la TV, es sabido que Rusia 2018 será un Mundial Digital el cual se podrá vivir en verdadero tiempo real mediante redes sociales, más aún teniendo en cuenta que los partidos se darán en nuestro país en  horario laboral (entre las 10 y las 15hs).

Según la consultora Logan, con la Copa del Mundo se incrementará el consumo en dispositivos móviles que ya se ubican en un promedio de 3,38 horas. En Argentina, el canal mobile crece a un ritmo exponencial y se espera que por primera vez represente más del 50% de la inversión digital.

Esta perspectiva responde a los parámetros de 2017 donde el canal mobile acaparó la inversión de las marcas, las cuales comienzan a adaptarse a un mundo mobile-first creando estrategias sólo para este medio.

Dentro del segmento móvil los formatos que obtuvieron la mayor inversión en 2017 fueron: Rich Media Interstitial con un 35,6%, Pre Roll 18,1% y Full Screen Banner 15,5%. Según la tendencia un 37% de los usuarios prefieren que la publicidad venga en formato de video, porcentaje que se dispara hasta un 52% en personajes de 16 a 29 años.

Según las estimaciones de Havas la inversión publicitaria crecerá en un 22% comparada con 2017, lo que implica que la pauta en medios digitales estará por encima del 20% total local, mientras que la compra programática representará alrededor del 15% del total digital.

La convergencia de audiencias representa un punto destacado de la proyección estimada, ya que se espera el desembarco del cuádruple Play: Telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable en plataformas unificadas.

Pero más allá de cualquier estudio, las consultoras sostienen que el éxito o fracaso de las marcas dependerá tanto de la inversión como de la trayectoria de cada marca, y de la capacidad de tener voz propia en medio de lo que será una verdadera batalla por el protagonismo publicitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos