El marketing digital sufrirá los cambios en Facebook

(Laura Olivan) Días atrás Mark Zuckerberg anunció cambios en el Feed de Facebook con el objetivo de dar más relevancia a los posteos de “amigos”, que al de empresas y medios. Estos cambios traen más desafíos para las marcas y sus agencias ¿cuáles? Leé la nota.

Image description
El 11 de enero mediante un posteo en su perfil, Zuckerberg anunció los cambios en el News Feed.

Con la intensión de mejorar y hacer más valiosas las interacciones dentro de su plataforma y mediante un posteo, Zuckerberg comunicó los cambios que significarán una baja en el alcance orgánico de los posteos de marcas y medios de comunicación.

La realidad es que hace un tiempo esto viene ocurriendo (por lo que no es una novedad), pero esto obligará, cada vez más a las empresas a invertir más en sus campañas, si quieren llegar en serio a su público.

Así las cosas, Facebook hoy es más útil para campañas de segmentación, conversión y prospección que para branding (construcción de marca) principalmente, porque este tipo de campañas requieren de una inversión más grande en comparación al resto para ser efectivas.

Entonces -con estos cambios- será conveniente utilizar campañas con el objetivo de conseguir datos de nuestro público objetivo, incentivar y concretar ventas, y conocer aún más a nuestros consumidores. Las páginas webs de las marcas tendrán el gran desafío de ser atractivas y por supuesto estar actualizadas.

Quizás convenga utilizar otras redes sociales para hacer branding, pero si se tiene en cuenta que Instagram es propiedad de Zuckerberg también, no será sorpresa de nadie que comience a generar cambios también allí.

En el mientras tanto, estas modificaciones pueden ser un desafío para que las agencias y sus clientes busquen otros lugares donde “dialogar” con los consumidores y evitando contenido poco atractivo para la gente o donde se note demasiado que nos están queriendo vender algo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.