El “Lápiz de Platino” escribe el camino: cambiar los estereotipos

Las agencias de publicidad y los anunciantes se encuentran ante un nuevo desafío (o no tan nuevo): las ideas creativas deben mostrar un mundo con igualdad y equidad entre géneros. De eso trató el concepto publicitario del spot “Pensemos” creado por la agencia The Juju para editorial Dossier y el evento de entrega del Lápiz de Platino, un premio anual que se otorga desde hace 35 años a las mejores piezas publicitarias argentinas, y que se llevó a cabo hace unos días.

Image description

Esa imagen estructurada y consensuada como representación colectiva de la sociedad rompió los moldes mucho antes que los avisos publicitarios. Las personas esperan que la publicidad muestre varones y mujeres reales, quieren que su singularidad sea reconocida y los roles actuales respetados. Ya no tienen cabida las publicidades sexistas, ya no hacen gracia las posturas machistas, las bromas sobre los gays o la objetivación física y social de la mujer en los avisos publicitarios. El nuevo valor agregado para las marcas es transformar comportamientos añejados. Y de eso se trata “Pensemos”, el spot de la entrega del Lápiz de Platino.

Carmelo Maselli y Lucho Sánchez Zinny, directores Generales Creativos de The Juju, lo explican: “El cambio que se está dando en el mundo no puede ser ajeno a la publicidad, no solo necesitamos acompañar, tenemos la obligación de ser parte de esa transformación y por sobre todo entender que muchos de los mensajes que la industria publicitaria construyó en el pasado, esos que hoy nos resultan completamente inaceptables, fueron moneda corriente y gran parte del problema”.

Estos creativos trabajan hace tres ediciones en la convocatoria de este premio publicitario y lo consideran una oportunidad única para proporcionar una mirada sobre la industria. En años anteriores trataron distintas temáticas, algunas más concernientes al negocio, otras más relativas a lo complejo de crear una pieza exitosa. Este año el eje de la campaña fue la diversidad y la igualdad. “El recurso que elegimos para contarlo es el contraste de épocas, porque no buscábamos señalar un comercial o una campaña de tono errado, buscábamos señalar ese estilo de comunicación, llena de construcciones desacertadas, que tenemos que erradicar de una vez por todas”, concluyeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.