El Faro vuelve a girar

(Por María Mercedes Beracochea) El “Beldent Random Music Fest” fue iniciado en su momento por la marca junto a JWT y, después del éxito del año pasado, hoy se vuelve a realizar de la mano de +Castro. En esta edición el Random volvió a abrir su convocatoria con una gran campaña que incluye, entre otras piezas, varios spots de TV (protagonizados por el pasante ya ascendido a gerente), sumados al lanzamiento de sabores edición limitada y una gran movida de marketing directo en universidades. (Mirá la campaña, enterate cómo conseguir las entradas y qué bandas ya confirmaron, en nota completa).

Image description

El sábado 4 de mayo es la fecha en la que el Faro de Beldent volverá a girar con 4 escenarios y 6 bandas en vivo. 
El año pasado, a pesar que en un principio fue un enigma, tocaron Babasónicos, Tan Biónica, Magic Numbers, Mystery Jets, Estelares y Poncho ante 9.000 personas. Este año desde la Fanpage de la marca se fueron confirmando los nombres de algunas de las bandas que tocarán, se trata de: Illya Kuryaki, Miranda!, Kate Nash y Sky Blu de LMFAO.
¿Cómo ir? Las entradas no se compran, se ganan, y se participa a través de una App de Facebook en la que hay que registrarse, ingresar los últimos 4 dígitos del código de barra del pack de cualquier Beldent (todos los sabores participan pero con las ediciones limitadas Fruit Fest y Cool Mint se obtienen 4 entradas en vez de 2), superar el desafío Random que se elija y responder correctamente la trivia.
La campaña abarcó medios tradicionales y no tradicionales. En TV se vieron los delirantes spots protagonizados por el ex pasante - ahora gerente - de Beldent (miralos aquí). Además se crearon 2 sabores nuevos de edición limitada: Fruit Fest y Cool Mint, y se realizaron activaciones en diferentes universidades de la capital con un espacio temático que incluía todo tipo de juegos electrónicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.