“El espíritu Bacardí”, el cómic que celebra 152 años de historia

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La emblemática marca de ron presentó el primer cómic que cuenta los orígenes cubanos de la marca y sus 152 años de historia, a través de Michael Allred y Warren Ellis, dos grandes artistas de las novelas gráficas que se reunieron por primera vez para crear esta exclusivo historia.

Image description

El cómic que se puede descargar gratuitamente desde la web tiene como objetivo relatar la historia y los desafíos que tuvo que afrontar la familia fundadora de la marca, desde 1862 hasta el día de hoy. En él se recrea tanto el hito familiar y comercial de la creación del cocktail Cuba Libre, en 1900, como sucesos relacionados con la independencia de Cuba, la “ley seca” en Estados Unidos, la Revolución Cubana y el exilio.

Las 24 páginas reflejan el trabajo de Emilio Bacardí, hijo del fundador Facundo Bacardí Massó, para lograr la independencia de Cuba a finales de 1800.

De esta manera, Bacardí tomó como herramienta el cómic para contar la historia de una de las marcas de ron más vendidas del mundo.

"Trabajar en este proyecto me dio la oportunidad de dar vida a un tiempo y un lugar en el que nunca antes había trabajado, la Cuba de finales del siglo XIX”, explicó Michael Allred, conocido por su estilo pop art retro en sus ilustraciones y creador del superhéroe "Madman".

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.