“El espíritu Bacardí”, el cómic que celebra 152 años de historia

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La emblemática marca de ron presentó el primer cómic que cuenta los orígenes cubanos de la marca y sus 152 años de historia, a través de Michael Allred y Warren Ellis, dos grandes artistas de las novelas gráficas que se reunieron por primera vez para crear esta exclusivo historia.

El cómic que se puede descargar gratuitamente desde la web tiene como objetivo relatar la historia y los desafíos que tuvo que afrontar la familia fundadora de la marca, desde 1862 hasta el día de hoy. En él se recrea tanto el hito familiar y comercial de la creación del cocktail Cuba Libre, en 1900, como sucesos relacionados con la independencia de Cuba, la “ley seca” en Estados Unidos, la Revolución Cubana y el exilio.

Las 24 páginas reflejan el trabajo de Emilio Bacardí, hijo del fundador Facundo Bacardí Massó, para lograr la independencia de Cuba a finales de 1800.

De esta manera, Bacardí tomó como herramienta el cómic para contar la historia de una de las marcas de ron más vendidas del mundo.

"Trabajar en este proyecto me dio la oportunidad de dar vida a un tiempo y un lugar en el que nunca antes había trabajado, la Cuba de finales del siglo XIX”, explicó Michael Allred, conocido por su estilo pop art retro en sus ilustraciones y creador del superhéroe "Madman".

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.