El Customer Experience y Whatsapp como soporte

(Laura Olivan) Siguiendo la tendencia mundial, la agencia de Turismo Cristina Galván Viajes suma el Whatsapp como medio para su servicio de atención al clientes.
 

Image description
Image description

La propensión de uso de smartphones como canal de comunicación y de transacción aumenta día a día, según el OIA (Observatorio de Internet en Argentina) hay 31.000.000 de usuarios activos con acceso a Internet en Argentina, del cual el 87% lo utiliza vía dispositivos móviles.

Servicios, redes sociales, entretenimiento, retail son algunos de los #trendings. Por eso las empresas que logren adaptarse y adoptar estas nuevas tendencias son las que van a marcar la diferencia.

Consciente de estas oportunidades, la agencia Cristina Galván Viajes ha incorporado el uso de Whatsapp como canal de comunicación principal con sus clientes. Esta innovación fue desarrollada por -la agencia de Publicidad Siete Hábitos y su StartUp en The Soft Kitchen- que  se especializa en brindar soluciones tecnológicas aplicadas al marketing y al management de las empresas.

“Comenzamos enviando información y cotizaciones, a pedido de los mismos clientes ya que les resultaba más cómoda esa vía. Hoy, gracias a esta plataforma, evolucionamos y nos solo podemos enviar itinerarios de viaje o presupuestos, sino que fuimos un paso más y los mismos clientes pueden comunicarse con nosotros y obtener respuesta de manera inmediata”, explica Cristina Galván, CEO de la agencia.

Hoy, la plataforma cuenta con un servicio de integración básico, donde los clientes al hacer click sobre el icono automáticamente abren el Whatsapp en sus teléfonos con un mensaje pre grabado. Al enviar el mensaje, la empresa recibe el lead con datos de contacto iniciales como; nombre y número telefónico. Luego se dispara un segundo mensaje automático y personalizado que da respuesta al cliente, y un operador sigue la operatoria.

Otra de las funcionalidades posibles es el envío de documentaciones de manera instantánea, tales como; reservas pendientes, tickets de vuelo, vouchers y demás, hoy en formato de imagen. En breve en otros formatos útiles como PDF, Docs y otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos