El CPA se suma a la publicidad responsable

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Facundo Etchebehere y Fernando Hofmann –representantes del Consejo Publicitario Argentino (CPA) y del Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) respectivamente- firmaron un acuerdo que establece el ingreso del CPA al organismo de autorregulación como socio adherente.

Facundo Etchebehere y Fernando Hofmann, firmando el acuerdo de sociedad.
Facundo Etchebehere y Fernando Hofmann, firmando el acuerdo de sociedad.

El CPA manifestó su voluntad de contribuir a la defensa de los principios establecidos en el Código de Ética y Autorregulación Publicitaria, en coincidencia con la misión del CONARP. “Con este acuerdo el Consejo se suma a la promoción del ejercicio responsable de la libertad de expresión comercial, en reconocimiento de la responsabilidad social que le compete a cada integrante de la industria, con voluntad de contribuir a la defensa de los principios establecidos en el Código de Ética y Autorregulación Publicitaria, en coincidencia con la misión del CONARP”, explican desde el CPA.

“Bajo una misma convicción, buscamos aunar esfuerzos para promover desde el interior de la propia industria el ejercicio de una efectiva autorregulación, que garantice una publicidad responsable, es decir, aquella que cumple con los principios de legalidad, veracidad, honestidad, lealtad comercial, decencia y responsabilidad social”, señala Hofmann.

De esta manera el Consejo Publicitario Argentino se suma como socio a la entidad a la que ya estaban asociadas también la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) y la Asociación Argentina de Publicidad (AAP).

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.