El Circom renueva comisión directiva (muchos siguen)

Los integrantes del Círculo Profesional de la Comunicación Institucional y las Relaciones Públicas de Córdoba (Circom) designaron la nueva comisión directiva que presidirá la organización por los próximos dos años. Mariano Musso seguirá al frente como presidente junto a Cristina Barrientos como vice.

Image description

La nueva comisión directiva estará conformada además por Milena Pasetti como prosecretaria; Roberto Vidal como tesorero y Cecilia Bentolila será protesorera. Por su parte Sergio Finzi, Agustina Giusiano, Miguel Cavatorta y León Molina serán vocales de la Comisión. María Paz Llaryora, Lucas Valdez, Claudio Carreño y Cristian Fonseca, vocales Suplentes. Virginia Peral será revisora de Cuentas y Carlos Bergoglio, revisor de Cuentas Suplente.

“Los profesionales que formamos parte del Circom somos protagonistas de una época que pone en primer plano la comunicación y la manera de relacionarse de las organizaciones con la sociedad. Cambiaron los canales, los públicos son emisores y receptores a la vez, las organizaciones también. Nuestras acciones se convierten en transparentes y exigen transparencia. Somos protagonistas de una época que nos desafía a poner nuestra tarea dentro de los temas estratégicos y a gestionar por todas las organizaciones”, comenta Musso.

“Asumir este cargo, implica un gran desafío donde seguiremos trabajando, junto a Mariano Musso y todo el equipo de la Comisión Directiva del Circom, para continuar haciendo de este espacio un lugar de encuentro y actualización, que nos permita seguir posicionando al profesional de la comunicación en nuestra provincia”, afirma Cristina Barrientos respecto a su incorporación como vicepresidente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.