El calendario Pirelli cumple 50 años y llega con una muestra al país

(Laura Olivan) “Eterna Belleza” es el nombre de la muestra que presenta algunas de las fotos del mítico calendario en la Usina del Arte.

Image description

Por primera vez en Latinoamérica, se podrá visitar en la Usina del Arte la muestra “Eterna Belleza”; un compendio de 200 fotografías del Calendario Pirelli. El evento está auspiciado por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Embajada Italiana en Argentina y el Instituto Italiano de la Cultura de Buenos Aires.

Los curadores Walter Guadagnini y Amedeo Turello, han organizado y producido la exposición gracias a la vital contribución de Pirelli, que abrió sus archivos para que pudieran hacer una selección, entre los miles de imágenes tomadas por los mejores fotógrafos del mundo: Herb Ritts, Richard Avedon, Peter Lindbergh, Bruce Weber, Peter Beard, Steve McCurry, Patrick Demarchelier y Steven Meisel, entre otros.

Este calendario publicitario de publicación anual, surgió en 1964 y desde entonces, se ha transformado en objeto de culto; por la hermosura de sus imágenes (que capta la belleza de las mujeres más hermosas del mundo) y por no estar a la venta, ya que Pirelli únicamente los entrega como regalo empresarial a sus clientes importantes y Vip’s en el mundo.

El Calendario Pirelli, rápidamente se convirtió en objeto de deseo apreciado por los coleccionistas. Sus fotógrafos, han logrado interpretar los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar durante más de cincuenta años, anticipándose a las nuevas tendencias de la moda.

La exposición que está organizada cronológicamente en seis secciones por décadas, pretende iluminar la figura de la mujer y su evolución desde los años 60 hasta la actualidad. Además, pone en evidencia el cambio y la transformación de la figura femenina -de objeto a sujeto- según la forma en que ha mutado su rol en la sociedad occidental. La mujer se transforma cada vez más en un sujeto activo de la historia, un personaje completo y ya no más un objeto de admiración o deseo como era al principio del calendario.

Es precisamente esa capacidad de mantener un equilibrio, entre la estética, la maestría fotográfica -dominio, habilidad-, y la relación con el gusto y la sensibilidad de su tiempo, que hace de las imágenes, el pretexto perfecto para hablar sobre el cambio de la Mujer, desde la los años 60 hasta a hoy.

El evento se desarrollará del 2 de febrero al 3 de marzo en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, del barrio de La Boca. De Martes a jueves de 14 a 19 horas, viernes de 12 a 21 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 21 horas. Lunes cerrado, entrada libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos