El calendario Pirelli cumple 50 años y llega con una muestra al país

(Laura Olivan) “Eterna Belleza” es el nombre de la muestra que presenta algunas de las fotos del mítico calendario en la Usina del Arte.

Image description

Por primera vez en Latinoamérica, se podrá visitar en la Usina del Arte la muestra “Eterna Belleza”; un compendio de 200 fotografías del Calendario Pirelli. El evento está auspiciado por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Embajada Italiana en Argentina y el Instituto Italiano de la Cultura de Buenos Aires.

Los curadores Walter Guadagnini y Amedeo Turello, han organizado y producido la exposición gracias a la vital contribución de Pirelli, que abrió sus archivos para que pudieran hacer una selección, entre los miles de imágenes tomadas por los mejores fotógrafos del mundo: Herb Ritts, Richard Avedon, Peter Lindbergh, Bruce Weber, Peter Beard, Steve McCurry, Patrick Demarchelier y Steven Meisel, entre otros.

Este calendario publicitario de publicación anual, surgió en 1964 y desde entonces, se ha transformado en objeto de culto; por la hermosura de sus imágenes (que capta la belleza de las mujeres más hermosas del mundo) y por no estar a la venta, ya que Pirelli únicamente los entrega como regalo empresarial a sus clientes importantes y Vip’s en el mundo.

El Calendario Pirelli, rápidamente se convirtió en objeto de deseo apreciado por los coleccionistas. Sus fotógrafos, han logrado interpretar los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar durante más de cincuenta años, anticipándose a las nuevas tendencias de la moda.

La exposición que está organizada cronológicamente en seis secciones por décadas, pretende iluminar la figura de la mujer y su evolución desde los años 60 hasta la actualidad. Además, pone en evidencia el cambio y la transformación de la figura femenina -de objeto a sujeto- según la forma en que ha mutado su rol en la sociedad occidental. La mujer se transforma cada vez más en un sujeto activo de la historia, un personaje completo y ya no más un objeto de admiración o deseo como era al principio del calendario.

Es precisamente esa capacidad de mantener un equilibrio, entre la estética, la maestría fotográfica -dominio, habilidad-, y la relación con el gusto y la sensibilidad de su tiempo, que hace de las imágenes, el pretexto perfecto para hablar sobre el cambio de la Mujer, desde la los años 60 hasta a hoy.

El evento se desarrollará del 2 de febrero al 3 de marzo en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, del barrio de La Boca. De Martes a jueves de 14 a 19 horas, viernes de 12 a 21 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 21 horas. Lunes cerrado, entrada libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.