¡Destrozos en la vía pública!

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Vuelven los dinosaurios: están sueltos y vienen a recuperar su mundo. Con motivo del estreno de Jurassic World, la agencia Marcas y Mercados -que estuvo a cargo del planning de activación del film en el interior- intervino la vía pública de nuestra ciudad con una creativa acción.

Hoy es el día de estreno de Jurassic World, la continuación de la exitosa Jurassic Park de Steven Spielberg, y su difusión estuvo a cargo de Starcom en Buenos Aires y de Marcas y Mercados para el interior del país. La agencia realizó activaciones en Rosario, Córdoba y Mendoza, a través de un mix conformado por vía pública, radio y web.

En Córdoba la vía pública sorprendió en las calles con carteles destrozados, aparentemente por las garras de un dinosaurio. Para el desarrollo de los carteles el trabajo fue interdisciplinario desde la agencia en equipo con Kubb Estudio, que desarrolló los dispositivos en alto impacto, y a Braver que aportó opciones para materializar la acción en sus soportes.

“Nuestro modo de abordar una campaña parte de entender el contenido relevante que tenemos para comunicar y lograr intervenciones en los medios que rompan el modo tradicional que se consumen esos medios. Para el lanzamiento de Jurassic World vimos una oportunidad para alimentar la fantasía de que vuelven los dinosaurios y la materializamos con carteles de Vía Pública destrozados por las garras de estos gigantes”, explica Marco Diani, director creativo de Marcas y Mercados.

La acción en el interior se lanzó el lunes, ya tuvo impactos en la prensa y calentó la taquilla de cara al estreno del jueves.

“Desde que surgió la idea, buscamos aliados para poder hacerla realidad. Tuvimos la predisposición de la gente Braver, que se enamoró de la propuesta y nos aportó opciones de materialización. Estamos muy contentos, nos llegó la información de que es la primera vez que se realiza una intervención de este tipo en una carapantalla”, agregó Marcos Mirón, planner exclusivo en Vía Pública de la agencia.

Ficha técnica
Dirección general: Sebastián Capdevila
Dirección de cuentas y planning: Gabriela Alterio
Dirección Creativa: Marco Diani
Dirección de arte: Juan Pablo Quargnenti
Planner de Vía Pública: Marcos Mirón
Soportes: Braver Vía Pública
Diseño y Producción: Kubb Estudio
Supervisión de Producción: Sabrina Lavezzari | Sebastián del Corro

fotos por mail

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.