De Córdoba a Silicon Valley (The Fuzzy Fish se va para arriba)

(Soledad Huespe) La empresa tecnológica The Fuzzy Fish cumple 3 años este abril y sigue creciendo en sus dos verticales. Por un lado, en servicios de software (especializados en experiencia de usuario) y, por otro, en Marketing Digital (desarrollando estrategias integrales y generando ventas online). Esta vez fue la elegida de la Red Social DaoCloud (radicada en Silicon Valley) para brindar sus servicios de Software Factory.

Image description

The Fuzzy Fish fue seleccionada como proveedora de servicios para cubrir los requerimientos tecnológicos de Daocloud, la comunidad más grande del mundo de entusiastas y profesionales del bienestar. La Red Social, ubicada en Silicon Valley, buscaba actualizar su UX (experiencia de usuario), cambiar la arquitectura del software y agregar nuevas funcionalidades. El CEO de Daocloud, desde San Francisco, destacó el trabajo de calidad logrado por el equipo argentino y las mejoras conseguidas en el software.

The Fuzzy Fish cumple 3 años este mes y sigue creciendo en servicios de Software (especializados en experiencia de usuario) y en Marketing Digital (desarrollando estrategias integrales y generando ventas online). Para ello, cuenta con equipos interdisciplinarios y especializados en cada área que dan soluciones a sus clientes tanto locales como internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.