Cuenta regresiva para Equidar (festival de publi social)

(Por Soledad Huespe) "Que el mundo avance no quiere decir que el mundo avanza". Es el slogan del festival que pone el foco en la publicidad social y que tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en Córdoba, en la Facultad de Comunicación Social (UNC) y el Teatro Ciudad de las Artes de la Ciudad de Córdoba.

Image description
Image description

Mañana cierra la convocatoria a alumnos y profesionales, las dos categorías que tiene Equidar, el festival de publicidad social que nació en la Cátedra de Comunicación en Publicidad y Propaganda de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. “Este año estamos trabajando con 14 organizaciones no gubernamentales de la provincia para las cuales alumnos y profesionales presentan piezas”, explica José Luis Taricco, uno de los docentes organizadores.

El punto de partida es que la publicidad, cumple un papel extremadamente importante en el comportamiento y decisiones del consumidor. La creatividad deambula por "terrenos" y soportes jamás pensados, las grandes ideas siguen siendo las protagonistas en un rubro que cambia su entorno pero no su esencia. Así buscan impactar en el campo social. “Todos sus participantes comparten un mismo interés por la comunicación con causa, la publicidad social y la responsabilidad social corporativa y advierten, el inmenso potencial de la publicidad para colaborar en la consecución de un mundo más justo e igualitario”, dice Taricco.

Novedades de la edición 2018

Un jurado internacional será el responsable de elegir entre los más de 70 trabajos de alumnos y de 20 agencias de publicidad presentados hasta hoy.

En esta quinta edición de este Equidar habrá capacitaciones para ONGs y alumnos. Además habrá tres presentaciones de Eugenia Etkin (Bs. As.), Fabián Silva (Tucuman) y Alejandro Barreiro (Uruguay). Al finalizar se entregarán los premios.

Campaña Equidar 2018

Ha sido desarrollada por la Agencia Boina y plantea una comparación en base a datos verídicos de fuentes confiables, entre lo que avanzamos en el mundo, frente a lo que perdemos. Mostrando que no "todo es color de rosa", y que como publicistas, ciudadanos y habitantes de este planeta, aún quedan muchas cosas por mejorar. Si no la viste, mirala acá:

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos