Conocé la obra de arte urbana más grande del país

(Por Pablo Lencioni, director de Innovación de Who productores de arte) Con el apoyo de Garín Pinturerías, Tecnus y Hormigón Federico, Who productores de arte creó y desarrolló esta obra inédita para Argentina, en el área más neurálgica de Córdoba. Se trató de intervenir artísticamente, las sendas peatonales y plazoletas que unen los museos provinciales: Evita (Palacio Ferreyra), Dionisi y Caraffa con la plaza España, en el marco de la próxima inauguración del Centro de Exposiciones Plaza España.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se utilizaron casi 200 litros de pintura. Se dividieron las intervenciones por museo, dando a cada obra un artista líder (quienes le dieron alma a las obras) junto a la selección de un equipo de artistas para cada caso. Así, Silvana Santanoceto, Magdalena Savid y Josefina Nazario realizaron la obra del Ferreyra. Mex junto a Isabel Duarte y Manuela Sonzini, la del Caraffa y por último, Rubén Ramonda con Melina Lioi e Inés Freire hicieron lo propio en la esquina del Dionisi.


También participó Ivana Heredia en la intervención de un camión hormigonero en vivo. Además, por las intervenciones, bajo la premisa de #unaciudadmaslinda, pasaron más de 150 personas con su pincel, quienes colaboraron con los artistas en lugares específicos de las obras, buscando que la ciudad se apropie de lo ocurrido y el arte realmente sea parte de toda Córdoba.

Las obras encontraron diferentes temáticas para ser interpretadas, tanto en formato aéreo como terrestre; así Silvana y su equipo buscaron contar nuestra idea de tranquilidad con la obra “Córdoba en mandalas”, pensando en los lugares serranos y sus colores y transmitiendo toda la paz y la recarga de energía cuando los visitamos. Mex y cía realizaron una especie de chiste cordobés, con palomas y gallinas con emojis que no dejan de ser un clásico de nuestra ciudad y campo, pero mirado con el típico humor de nuestra ciudad. Y cerrando, Rubén Ramonda ideó poner en ejemplo de inclusión, el espíritu de Gustavo Fernández, quien probablemente terminará este año como número 1 en tenis adaptado, justo en la sección sur de plaza España, en donde se encuentran los accesos para las personas con problemas de motricidad.


Por su parte, Ivana Heredia intervino el trompo del camión hormigonero, con una interpretación del conocido Uroboros, que representa la naturaleza cíclica de las cosas. Cultura, tránsito y vialidad municipal, participaron activamente en las intervenciones, para lograr los cierres estratégicos pero parciales de Plaza España, en la declaración del evento como de interés cultural para la ciudad y en todo lo realizado para cuidar a los vecinos durante las obras.

También la Policía de la Provincia estuvo presente...
Cabe aclarar que todo lo realizado en las sendas peatonales, no genera una contravención a norma alguna y que justamente buscamos resaltar la importancia que las mismas deben tener en la forma en que transitamos nuestra Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.