“Con vos a donde quieras llegar”, lo nuevo de Telecom (y Cablevisión)

Creada por la agencia DON, la campaña institucional busca destacar el valor del camino recorrido y cómo la integración de los servicios de Personal, Fibertel y Cablevisión acompañan al usuario en su trayecto.

Image description

El comercial que acompaña al nuevo claim está inspirado en el poema “Ítaca, de la mitología griega, pero adaptado a nuestros días”, donde cuenta las vivencias de Nina y el camino que recorre desde que viaja a una gran ciudad a cumplir sus sueños y cómo la experiencia de los servicios de conectividad la van acompañando mientras disfruta de todas sus aventuras.

La pieza manifiesta la importancia de vivir y disfrutar el presente, y que la mejor manera de llegar al objetivo es disfrutar del proceso y ser conscientes de todo lo que uno es capaz de hacer para lograrlo. Con esta idea nace el nuevo claim: “Con vos a donde quieras llegar”.

“Esta campaña es la segunda instancia de comunicación masiva que impulsamos luego de la fusión, donde buscamos destacar el valor de nuestros servicios de conectividad y entretenimiento en la experiencia cotidiana de nuestros clientes, destacó Martin Heine, director de Marketing de Telecom.

“Estamos integrando la oferta de servicios de nuestras marcas Personal, Fibertel y Cablevisión, hacia una propuesta convergente y disruptiva en el mercado, para que nos elijan todos los días”, agregó.

Además, la campaña tendrá piezas gráficas donde se presentará la nueva oferta convergente de los servicios de telefonía móvil, internet, TV y telefonía fija, con una propuesta disruptiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.