¿Cómo se pauta “El rap de Juan”? (el spot más largo de campaña)

El lunes se escuchó en las principales radios de Córdoba “El rap de Juan”, el spot “de campaña” más largo hasta ahora y que menciona las obras del gobernador de Córdoba. Tiene una duración de poco más de 3 minutos y rompió las tandas de las radios locales. En la misma lógica entró Rodrigo De Loredo, candidato a intendente de la ciudad, que grabó “Ahora Mírame” de Ulises Bueno, que si bien todavía no está pautado en medios locales, busca ganar adeptos entre los cordobeses.

Image description
Image description

En años electorales los candidatos preparan artillería pesada para instalarse y salir bien parados en las urnas. El lunes pasado un spot llamó particularmente la atención: “El rap de Juan”, una canción interpretada por el cordobés Pablo Puch que repasa las principales obras de Juan Schiaretti durante su gestión. Una pieza de la agencia JPG y grabada en Studio Hendrix.

Si bien trascendió que la estrategia publicitaria contemplaba que un solo día (el lunes 1 de abril) se emitiera la versión completa del tema (y a partir del martes versiones más cortas de poco más de un minuto), desde las gerencias comerciales de las radios pusieron el grito en el cielo por dos motivos: primero porque “un tema tan largo rompe la pauta” (en radio la hora se divide en 48 minutos de artística y 12 de tanda) y, por otro lado, la intención era que el rap sonara al menos 12 veces en cada radio ese día. Este último cometido, no fue posible en la mayoría de las emisoras. Un pedido así hacía que solo el rap se quedara con el 60% de la tanda del día.

De Loredo, por su parte, se puso el traje de cuartetero y dio a conocer a través de las redes “Ahora Mírame” de Ulises Bueno, una versión con la que busca instalarse definitivamente y generar empatía con los cordobeses.

Tiempos y financiamiento

La campaña oficial comienza 30 días antes de la elección, es decir el 12 de abril. Durante ese período los partidos que compitan en la contienda electoral serán beneficiados por la Ley 9571 del Código Electoral Provincial que destina un monto de las arcas del Estado para financiarlas. En números redondos son $ 100 millones que pondrá el Estado y 200 los privados para distribuir entre los participantes. Fuera de ese tiempo (lo que se pauta antes del 12 de abril), los spots de este tipo son financiados por los propios partidos políticos.

Consultamos las tarifas por segundo vigentes al día de hoy en algunas radios de la ciudad. Luego, depende del poder de negociación de cada partido y agencia con el medio para obtener mejores propuestas.

Cadena 3 – Juntos - Plaza Cadena - $ 600 + IVA.

Fm Córdoba – Anímate/ Estamos como queremos - $ 140 + IVA.

FM Popular – Para Todos - $ 130 + IVA.

Mía Fm – La Mañana de Mía - $ 115 + IVA.

Gamba FM – Generación Gamba – $ 35 + IVA.

Radio Mitre – Aquí Petete - $ 280 + IVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos