“Chequeá” la nueva imagen de MercadoLibre

La agencia Imaginity fue la responsable de renovar el logo de la reconocida plataforma de compra-venta online MercadoLibre. Se mantuvieron los colores y formas básicas de la identidad de la firma pero migraron hacia un formato más simple y limpio.
Para acompañar este cambio, MercadoLibre buscó consolidar el comercio electrónico como alternativa al proceso de decisión de compra al consumidor por lo que lanzó “¿Chequeaste?”. En nota completa te contamos (y mostramos) de qué se trata la campaña publicitaria.

101Buenos Aires creó esta campaña publicitaria integral de MercadoLibre que constará de dos etapas de comunicación: la primera corresponde al lanzamiento del comercial “Banda” o complementado por piezas de 15 segundos como “Tablet”, “TV LED” y “Lentes de sol”; en tanto, la segunda emitirá “Tostadora”, “Auto”, “Peluche”  y “Delivery”. En todos, se recrea una situación en la que se invita al comprador a “chequear” en el portal de MercadoLibre si está realizando la mejor compra posible en el “mundo offline”.
Mirá el spot en TV y escuchá acá el radial.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.