Carteleras, séxtuples, garitas y ahora… ¡relojes enteros!

La vía pública y el mobiliario urbano históricamente fueron estratégicos para la comunicación y la publicidad de las marcas. La Universidad Siglo 21 es uno de los anunciantes por excelencia que tiene esta forma de promoción, pero esta vez para dar a conocer un grupo de carreras quiso ser original y las presentó en los “relojes” de la ciudad de Córdoba pero completamente “lookeados”.

Image description
Image description

“La Universidad nos planteó la idea de realizar una intervención urbana no tradicional, que se destaque y que tenga fuerza, que salga de la publicidad normal en la vía pública, así nos presentaron la propuesta de pintar los relojes y promocionar las carreras”, cuenta Francisco Quiñonero, director general de Braver, la empresa que se encargó de la implementación integral de la acción. De esta manera, la Universidad con sede en Córdoba (pero con presencia en todo el país), busca captar la atención de potenciales estudiantes que pueden iniciar sus estudios en agosto.

“Se decidió pintar los relojes de 2 colores que sean llamativos, como el amarillo y el naranja y plasmar la información de cada una de las carreras que se ofrecen. Se hizo en toda la ciudad, en las principales avenidas donde el tráfico de público y automóviles es intenso y constante; realmente quedó a la vista de todos los cordobeses”, señala Quiñonero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.