Capec y su cuarta campaña consecutiva en busca de marcas

Dicen que el que busca, encuentra. Y si lo haces con insistencia, la máxima no puede fallar. La Capec (Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba) lanzó su cuarta campaña consecutiva fomentando el uso de la vía pública. ¿La viste?

Image description
Image description
Image description

Con un concepto contundente, apunta a seguir destacando los atributos del medio e incentivando la aparición de la diversidad de mensajes. “Grandes empresas, muchas con un foco digital, siguen apostando por la vía pública, debido a la alta tasa de visibilidad y eficiencia que tiene”, apuntan desde la cámara. “La vía pública es sin dudas el medio por excelencia donde todas las marcas tienen su espacio”.

Capec realizó una nueva campaña multiformatos, utilizando variedad de grandes formatos, formatos especiales, séxtuples y pantallas digitales para mostrar varios mensajes apuntados a demostrar que en cualquier formato de vía pública, las marcas pueden transmitir mensajes mucho más claros, impactantes, destacados, con una permanencia y fisicalidad que llega con inmediatez.

Esta cuarta campaña también fue realizada por la agencia Mate. “Y ya llegará la quinta que va a seguir captando las miradas de los cordobeses”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.