#CambiáElTrato (la campaña de Fundación Avon)

(Por Soledad Huespe) Con una serie de tres cortos que abordan distintos tipos de violencia, Fundación Avon busca concientizar acerca del maltrato de género en distintas situaciones. Tres spots que, gracias a los vientos feministas que soplan, se están viralizando y con los que se logra empatizar rápidamente. #CambiáElTrato es el hashtag y el nombre de la campaña que visibiliza el acoso callejero, la violencia digital y también la doméstica. Si no los viste, miralos en esta nota.

Image description

Avon es una marca comprometida, a nivel mundial, con las causas de género. Tan es así que días atrás tuvimos la posibilidad de entrevistar a Viviane Pepe, directora Global de Creación y Contenido de la marca, cuando la ejecutiva presentaba en Argentina la transformación comunicativa y digital a nivel global de la marca. En esa oportunidad (antes, incluso, de que en Argentina saliera a la luz esta campaña), le decía a este diario: “La gente se acostumbró a ver los patrones, los estereotipos, de una manera que la publicidad reforzó mucho: un tipo de mujer y de belleza. Pero hay que romper eso. Hay que mostrar más, incluir, cuestionar(se) porque nosotros tenemos que cambiar, todos los días, nuestros sesgos y eso es un desafío continuo, diario...”.

Acerca de #CambiaElTrato

“¿Qué? ¿Depende de cómo se viste que se pueda andar tranquila por la calle o no?”.

“A mamá la dejás en ridículo delante de todos, la tratás de ignorante... vos no sabés... vos de esto no opines, delante de sus propios hijos”.

Estas son algunas de las frases que se escuchan en los videos de #CambiaElTrato, la campaña que apunta en contra de tres situaciones: el acoso callejero, la violencia doméstica y la digital. Fue lanzada por Fundación Avon Argentina para la Mujer y cuenta con el apoyo de la Casa del Encuentro, Naciones Unidas y el Instituto Nacional de las Mujeres.

Son tres situaciones cotidianas, bien abordadas, con diálogos creíbles y no forzados, con los que el espectador logra empatizar rápidamente. Son seis actores (varones) que les hablan a otros varones sobre violencia ejercida silenciosamente.

Si bien en estas primeras horas tuvo mucha aceptación la campaña, algunas voces cuestionaron que sean los varones los que tomen la palabra por las mujeres porque -dicen- fueron muchos años de reclamos de mujeres con poca repercusión.

Pero, ¿por qué no? ¿Acaso no es un problema que nos afecta a todxs? ¿Los viste?

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos