Burger King bajó su campaña Colorados (pero no)

(Por Macarena Magnano) Hace un tiempo te contamos que la cadena de hamburguesas había lanzado un 2x1 en el marco de su campaña publicitaria “Colorados”. Hoy, de público conocimiento, un abogado logró que la multinacional baje su spot por considerarla “deliberada y arbitraria”. Burger King reaccionó pero... ¿quién gana y quién pierde?

Image description

En virtud de la ley 26.522, que regula la emisión de publicidad y “establece que los avisos publicitarios no importarán discriminaciones de raza, etnia, género, orientación sexual, ideológicos, socio económicos o nacionalidad, entre otros, no menoscabarán la dignidad humana, no ofenderán convicciones morales o religiosas", el abogado Arregger denunció la campaña en carácter personal por sentirse afectado en su calidad de pelirrojo.


Pero del otro lado, Burger King afirmó su compromiso y redobló la apuesta para todos los usuarios de su app: “El objetivo de la campaña siempre fue colaborar a derribar barreras y actitudes discriminatorias vinculadas a ciertos estigmas. Hemos suspendido la campaña “Colorados” acorde a lo requerido por la ley. Mientras tanto y para que nadie se vea perjudicado, decidimos lanzar un 2x1 nacional a través de nuestra app”, sostuvieron desde la multinacional.

Vencedores vencidos

Aunque de la empresa aseguran que la campaña estuvo basada en visibilizar un tema y desestigmatizarlo, el abogado consideró que la promoción está sostenida en el carácter físico de una determinada persona, asociado en forma absolutamente deliberada y arbitraria a consecuencias o valores altamente negativos, estigmatizantes, disvaliosos, ofensivos y discriminatorios.

Al respecto, Burger King registró que 20.000 pelirrojos se acercaron a sus locales con buena receptividad a partir de la difusión en medios como Infonegocios y redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos