Bodega Callia quiere que seas su próximo diseñador

Entrar a una vinoteca es un deleite, ya no solo para el paladar de los amantes del buen vino, sino para los ojos de quienes disfrutan del arte. Es que las etiquetas de las botellas se han convertido en una especie de objeto de culto. Atentos a esa realidad, Callia lanzó “Sin Etiquetas para #VolverAVos”, un certamen de diseño a nivel nacional donde se seleccionarán las etiquetas para su próxima edición limitada de Callia Hoy Malbec.

Image description

Es la primera edición del certamen a nivel nacional donde los participantes pueden inscribirse online hasta el 5 de marzo y enviar el diseño de hasta tres etiquetas. No solo gana la etiqueta que llevará la botella, sino que se entregarán premios para los seis participantes y dinero en efectivo para los tres primeros puestos:

1er premio: $ 50.000 y cinco cajas de Callia Hoy Malbec, cada una con la etiqueta del ganador.

2do premio: $ 30.000 y cinco cajas de Callia Hoy Malbec, cada una con la etiqueta del ganador.

3er premio: $ 20.000 y tres cajas de Callia Hoy Malbec, cada una con la etiqueta del ganador.

4to, 5to y 6to premio: cinco cajas de Callia Hoy Malbec, cada una con la etiqueta del ganador.

El 20 de marzo se comunicarán las seis etiquetas finalistas y el 3 de abril deberán presentarse en el evento de cierre del certamen en Ciudad Cultural Konex. Ahí, diseñarán una nueva pieza en vivo, donde el jurado -compuesto por Diego García Díaz, director de la carrera de Diseño Gráfico de UBA, partner y director creativo de GDS Branding; Felipe Giménez, artista plástico; Jowy Román, artista plástica y dos integrantes de la Callia- seleccionará a las tres etiquetas ganadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos