Autocity quiere que manejes bien como tu mamá

(Por Soledad Huespe) #ManejáComoTuMadre es la nueva campaña que Autocity impulsa desde su área de RSE y que busca, ni más ni menos, concientizar sobre el respeto a las normas de tránsito para bajar el índice de muertos por accidentes viales.

Image description

En Argentina, los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en jóvenes de 15 a 34 años. Y, según un estudio de comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la mayor parte de la responsabilidad pasa por el factor humano.

¿Pero sabías que las mujeres al volante respetan más las normas de tránsito que los varones? ¿Y que casi el 60% de los niños viajan más seguros cuando conduce una mujer mientras que sólo el 42% lo hace su maneja un hombre? En estos (y otros datos) se inspiraron los creativos de Saatchi & Saatchi Buenos Aires para diseñar la primera campaña de Responsabilidad Social de Autocity.

La intención de #ManejáComotuMadre es promover las buenas prácticas de manejo y generar conciencia para contribuir a la reducción de los índices de mortalidad por accidentes de tránsito. Por eso la campaña pone el foco en las cuatro causas que más accidentes generan: #RespetáLasMáximasDeVelocidad, #DescansáCada2hrs, #NoUsesElCelularMientrasManejas y #UsáSiempreElCinturón.

En la campaña las mujeres están representadas por tres madres que emprenden un viaje sorteando los obstáculos que el tránsito les propone.

Ficha técnica:

Productora argentinacine
Director Camila Zapiola y Gabriel Bosisio
Productor general Nano Tidone
Productor ejecutivo Laura Passalacqua
Director de fotografía Fran Hauser
Edición Joaquin Pellarolo
Postproductor Aldo Ferrari
Transfer Anahi Piccini
Banda/Música Bigotes Música
Agencia Saatchi & Saatchi Buenos Aires
Dirección general creativa Matías Lafalla & Ramiro Rodríguez
Dirección de Arte Nicolás Rudy
Redacción Martin Heidelberg
Producción Consuelo Giménez Uriburu
Dirección de cuentas Maximiliano Beltrán

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.