Aquí Córdoba, capital nacional de la radio (94% de penetración)

(Por Soledad Huespe) Cuando muchos vaticinan la muerte de algunos medios tradicionales como el diario en papel y la TV, otros se redefinen y crecen. La radio, quizás por la actitud pasiva que requiere frente a ella, es un medio que nos acompaña las 24 horas en las distintas actividades que hacemos. ¿Y sabés qué? En Córdoba tiene un “reach” (o penetración) del 94%, por encima de Mendoza, con un 81%, e incluso de la propia Buenos Aires que alcanza apenas un 71%.

Image description

La radio nos acompaña en todo momento: nos despierta con noticias, viaja con nosotros en el auto o en el transporte público y la escuchamos a través de diferentes dispositivos. Por eso es cada vez más amigable.

Según Kantar IBOPE Media, que trazó un “Panorama de Radio 2018 en Argentina”, habitualmente escuchamos radio en promedio en 3 lugares: en primer lugar en el hogar, luego en el auto, y en tercer lugar en el transporte público. Otras alternativas, no tan significativas en porcentaje, son en el trabajo, en casa de amigos o familiares o bien en lugares públicos.

Mientras que el “top seven” de las plataformas donde escuchamos se conforma del siguiente modo:

  1. Equipo de radio
  2. Equipo de radio en el auto
  3. Teléfono celular
  4. Internet (PC/Notebook)
  5. Internet (Smartphone)
  6. Canal de TV paga
  7. MP3/ MP4 / Ipod

En Córdoba, la más popular

La radio es un medio con mucha tradición y popularidad entre los argentinos. Según la medición de Kantar IBOPE Media Argentina, la radio tiene un importante alcance, o penetración (Reach %) de lunes a domingo, 24 horas. Pero es Córdoba la que lidera ese ranking: tenemos un “reach” del 94%, por encima de Mendoza con un 81%, e incluso de la propia Buenos Aires que alcanza apenas un 71%.

Las razones que aducen los oyentes al ser consultados por los motivos de su escucha, dicen: “porque me entretiene” (un 30%), “porque quiero informarme” (un 28%), “como compañía” (el 27%) y “para distraerme” (el 17% restante).

Entre los contenidos preferidos por los oyentes se destacan los programas que pasan música y los de opinión y noticias (talk radio).

Hablemos de publicidad en radio

El “top ten” de los sectores que más anuncian se conforma de este modo:

  1. Comercio y Retail
  2. Alimentación
  3. Bancos y Finanzas
  4. Higiene y Belleza
  5. Limpieza y Desinfección
  6. Turismo
  7. Comunicaciones
  8. Industria farmacéutica
  9. Industria textil
  10. Bebidas sin alcohol

Un dato más: entre enero y junio de este año fueron emitidos 963.585 avisos en las radios del país. En tiempos de escasez de números, el dato no viene mal ;)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos