Anunciantes del mundo en contra de estereotipos dañinos en publicidad

La Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y sus asociaciones de anunciantes de América Latina se han comprometido a tomar medidas sobre los estereotipos dañinos en el marketing. Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay acordaron apoyar la causa. 

Image description

Quienes firmaron la declaración priorizarán las siguientes acciones:

  • Promover contenido progresivo que no objeta, sino que representa a las personas como actores empoderados, en todas sus diferentes facetas.

  • Propiciar una cultura laboral progresiva, que ofrezca un lugar para que las personas, sin diferencias y en toda su diversidad, prosperen y crezcan.

  • Buscar instrumentos de medición y mecanismos de responsabilidad para acelerar el progreso.


La declaración se basa en esfuerzos que ya se hicieron a nivel mundial y local por WFA y sus asociaciones nacionales, incluidas las asociaciones nacionales de anunciantes de Brasil, Colombia y Paraguay, así como de Bélgica, Francia, Turquía y de Estados Unidos, donde #SeeHer se ha convertido en un movimiento emblemático.

En Brasil, la Asociación de Anunciantes (ABA) facilitó el lanzamiento (en febrero de este año) de la Unstereotype Alliance Brazil, una alianza entre ONU Mujeres y representantes de la industria, incluidos Unilever, Grupo Boticário, Heads y Mastercard.

En Chile, la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) presentó una “Guía de buenas prácticas: La representación de la mujer en la publicidad”, con el objetivo de visibilizar las áreas de mejora de la publicidad chilena en orden a eliminar estereotipos femeninos dañinos y limitantes.

En Colombia, a partir de la guía de la WFA, la ANDA viene desarrollando su guía para una adecuada representación de género en la publicidad, la cual será presentada en el mes de noviembre de este año.

En Paraguay, la Cámara de Anunciantes ha estado ejecutando desde 2016 el programa “Empresarias CAP”, que busca promover una mejor representación de las mujeres en el marketing, tanto en las organizaciones como en la publicidad, a través de actividades como programas de mentoría, mejores prácticas compartiendo columnas de revistas a medida.

Una investigación realizada por la Unstereotype Alliance en 28 mercados, incluidos Argentina, Chile, México, Perú y España, encontró que la mayoría de los consumidores sienten que la publicidad todavía no refleja el mundo que los rodea. En particular, el 63% cree que la representación de hombres y mujeres en roles tradicionales o anticuados influye en las actitudes de los jóvenes, mientras que el 53% dice que la publicidad crea expectativas poco realistas sobre las mujeres.


“Actuar sobre los estereotipos no solo es bueno para la sociedad, sino que también es bueno para el negocio en general, ya que los anuncios progresivos han demostrado ser más efectivos. Hacerlo realidad requiere acción en múltiples niveles y los especialistas en marketing deben analizar sus culturas internas, su proceso creativo y la forma en que distribuyen sus mensajes para entregar los resultados que todos queremos. Puede llevar tiempo, pero compromisos como el Manifiesto de Buenos Aires son un paso esencial en el viaje que todos debemos emprender”, sostiene Stephan Loerke, CEO de la WFA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.