Aerolíneas Argentinas fija rumbo hacia la “inclusión”

Con el objetivo de construir una imagen más equitativa, la empresa de vuelos de bandera nacional anunció la creación de una coordinación de género y diversidad. Además, en consonancia con esto, introducirá modificaciones en el uniforme femenino; mirá.  

Image description

Según informó la compañía aérea a través de un comunicado de prensa, AR asumió la responsabilidad de promover “una cultura de inclusión y una mirada con perspectiva de género en todos los ámbitos y niveles de la empresa, teniendo como fin erradicar la desigualdad y discriminación”. Con ese fin es que anunció el surgimiento de “área de que promueva un cambio cultural en todas las áreas de la compañía, con una mirada inclusiva y transversal”.
 


La nueva Coordinación de Género y Diversidad, estará integrada por una coordinadora y por diferentes mesas de trabajo. Estas últimas, a su vez, serán constituidas por referentes de las diversas áreas de la compañía y representantes de las asociaciones gremiales, y se constituirán en torno a las siguientes problemáticas:

  • Perspectiva de Género: enfocada en superar las barreras culturales que han impedido que el desarrollo profesional de las mujeres sea equitativo, estableciendo acciones para garantizar la igualdad en el acceso a puestos laborales.
  • Diversidad e Identidad de Género: dirigida a promover la inclusión a través del desarrollo de acciones que permitan cumplir la Ley 26.743 de Identidad de Género.
  • Discapacidad: detectar acciones que permitan que la Empresa se convierta en un ámbito inclusivo tanto a nivel externo como de cara a los pasajeros.
  • Violencia: Tratar casos de violencia en el trabajo o hacia las mujeres. Promover acciones de capacitación en línea con la Ley. 27.499 (también conocida como ley Micaela).
     


Por otro lado, AR también anunció la modificación del código de vestimenta para las tripulantes de cabina, trabajadoras de tráfico y ventas. 

En el pasado, el código de vestimenta indicaba, en el caso de las tripulantes de cabina, que debían utilizar pollera y zapatos de taco alto durante el despegue, el aterrizaje y en los momentos de circulación por los aeropuertos; para el resto del servicio (atención a bordo de los pasajeros), podían utilizar pantalón y zapatos con taco de menor altura. Con el nuevo cambio, todas las trabajadoras podrán optar, según su deseo y comodidad, por cualquiera de estos usos para cualquiera de las etapas de la prestación del servicio.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.