Tatiana Morozovsky:  “Ser mujer no fue un impedimento para emprender y llegar a dirigir mi agencia”

El ciclo de entrevistas con mujeres que lideran agencias cordobesas continúa, y hoy le toca el turno a Tatiana Morozovsky, CEO de Agencia Move. Te invitamos a leer la entrevista completa.

Image description


¿Crees que la calidad de la publicidad cordobesa está a la altura de la de Buenos Aires?

Tatiana Morozovsky: Si algo trajo la pandemia es que ayudó a romper la barrera geográfica en cuanto a juzgar la calidad del trabajo basada en el origen de la agencia. Hoy lo fuerte es la mirada integral de la marca, el trabajo de la experiencia virtual del cliente y el desafío de cómo humanizamos las mismas con ideas innovadoras. Córdoba tiene grandes profesionales y somos un gran semillero para el país y el mundo. Muchos de los que han pasado por la agencia han terminado trabajando para marcas de Buenos Aires o del exterior y me encanta ver crecer y potenciar a cada uno en su profesión. 

¿Crees que hay igualdad de género dentro de los roles directivos en las agencias?

TM: Es notorio que desde que empecé el camino de la agencia he compartido con muy pocas mujeres porque los que mayormente dirigen son hombres. Ser mujer no fue un impedimento para emprender y llegar a dirigir mi agencia. Todos recorremos un camino y creo que debemos convivir sin prejuicios ni miradas diferenciadas de oportunidades entre los géneros.   

¿Cómo fue el camino para llegar hasta donde estás?

TM: Vivo este camino como un gran desafío. Desde los comienzos de mi carrera de Relaciones Públicas e Institucionales trabajé y me perfilé en el área de comunicación interna, especializada en franquicias y desarrollo institucional de marcas. Con el tiempo me enfoqué en marketing digital y ya en el 2016 la agencia hacía social media junto con diseño gráfico, web y audiovisual. Nunca dejé de lado mi pasión por el marketing interno, construí una materia en la Universidad Siglo 21, Cultsearching Corporativo, donde enseño cómo potenciar las marcas desde adentro hacia afuera, creando una cultura fuerte y sostenida en el tiempo. 

Hoy, luego de vivir una pandemia y haber transitado una primera crisis en lo que respecta a lo laboral, vale aclarar esto porque de mi generación no vivimos ninguna otra y fue un gran aprendizaje en muchos sentidos. Las incertidumbres, altibajos y varios aciertos este último año y medio han sido de un gran enorme crecimiento laboral y profesional. Estoy agradecida y disfruto del camino que elegí en la comunicación. Me enfoco en transmitir a cada una de las marcas, a mis alumnos y a todo el equipo de trabajo una energía positiva, valorando el presente y el futuro. 

¿Cómo ves el futuro de la publicidad y las agencias en Córdoba?

TM: Hay mucho por hacer desde Córdoba para el mundo, hoy más que nunca tenemos un potencial increíble para trabajar local e internacionalmente. La transformación digital es algo que llegó para quedarse y ahí es donde nosotros entramos como agencias para ayudar y potenciar la industria. 

¿Crees que la publicidad será una profesión más paritaria en el 2022?

TM: Creo que sí. La clave es seguir teniendo espacios de trabajo en conjunto, de reflexión y de nuevas ideas. 

¿Cómo ves que marcas cordobesas con base en Córdoba trabajen con agencias de Buenos Aires?

TM: No veo que sea un obstáculo, eso genera que toda nuestra industria esté en movimiento como debe ser. Quizás lo que muchos no saben es que algunas marcas de Buenos Aires contratan a nuestros profesionales cordobeses para que trabajen remotamente. Esto último es una muestra del quiebre territorial que mencioné antes. La pandemia dio vuelta formas de pensar que impedía que esto sucediera antes; y nos demuestra una vez más el capital humano y profesional que tenemos en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.