Peusso / 80 años luz

“Tres letras, un fantástico sentido y valor, añadidos gracias a un casi juego de palabras que parece ser un gesto de creatividad, pero sólo fue un destello (de luz, claro)”.

Image description
Imagen ilustrativa, valga la redundancia.
Image description

La Carrera de Publicidad del Colegio Universitario IES junto a ACAP continúan su ciclo de entrevistas y notas a profesionales de la comunicación publicitaria, un espacio donde se podrá conocer la historia y trabajos destacados de diferentes agencias.

En esta edición Rolando Arias, director de la agencia Perrochaval y director de la Carrera de Publicidad en Colegio Universitario IES nos cuenta sobre la campaña 80 años luz desarrollada para Peusso.

Peusso es una empresa de electricidad e iluminación que estuvo, está y estará ligada a proyectos de gran envergadura, al mundo electricista y a las familias. Su motor, además de la profesionalización constante, es el deseo de ser una compañía que comunica y ejerce confianza, acompañando siempre a sus clientes en diferentes escenarios.

La empresa, ha realizado la campaña “80 años luz” y en esta acción de comunicación y revitalización del vínculo con la sociedad, Peusso tuvo una oportunidad de comunicación única. Eso, hoy es oro en polvo. Y si no logro dejarlo claro, les propongo imaginarnos el trabajo de los generadores de contenidos, que están todo el tiempo y en cada momento sacando cuentas y cruzando datos e información para plantear algo pasado como interesante en el presente. 

Volviendo a lo que planteaba, 80 años en una empresa que desde hace dos está en manos de la tercera generación, y continúa manteniendo firmes los objetivos trazados y logrando crecer en medio del escenario actual, es algo muy bueno para decir, es toda una oportunidad para comunicar y para festejar. 

Entonces, cuando uno tiene una oportunidad comunicacional genuina que pueda llegar a rehidratar las conexiones con todos sus públicos, hay que saber aprovecharla.

La empresa Peusso, en su recorrido ha desarrollado obras por toda la Argentina. Sus obras son principalmente eléctricas y a la electricidad se le dice “luz” de la Quiaca a Tierra del fuego, o quizás no precisamente... pero esta es una campaña para Córdoba.

Por lo que la asociación directa con los años y la palabra “luz” cae de maduro y la sostengo aún hoy, llegando al fin de la campaña publicitaria ya que la creatividad aplicada logra potenciar el mensaje inicial obteniendo la eficiencia comunicacional que siembre busco. Tres letras, un fantástico sentido y valor añadidos gracias a un casi un juego de palabras que parece ser un gesto de creatividad, pero sólo fue un destello (de luz, claro).

La campaña atravesó medios digitales de comunicación y tuvo un gran despliegue en vía pública y lo bueno es que Peusso desarrolló toda esta acción publicitaria con mi colaboración, pero a través de su equipo interno de comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.