One Bizz: de lo tradicional a lo 100% digital

En un recorrido que haremos por las agencias que forman parte de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad, hoy le toca el turno a One Bizz. Te contamos sobre ellos.
 

Image description


Ficha técnica

  • Nombre: One Bizz
  • Fecha de creación y socios: en 2004 la arrancó Dracu Gómez, en 2008 se sumó Matías Salas, y el año pasado incorporamos a la sociedad a Kaiser Reiners, quién es el Director Creativo de la agencia.
  • Socios: Dracu Gómez - Mato Salas - Kaiser Reiners.
  • Cantidad de empleados: 10
  • Clientes: Codesur; La Voz del Interior; Disco; Renault; Nissan; PedidosYa; Blancherie; Canal C; CAPEC; Turismo Ciudad; Vilaut; Cabaña Beltrán; Aluport; La Justina; Radio Villa María / Versuz; Urbania; El Mesón; HOOD; UNP/Espacio Madero; Tucson; Carboys; Taller Mega.
  • Presencialidad o virtualidad: Virtualidad
  • Servicios que prestan: 2 áreas bien definidas: Comunicación/Marketing Digital (Branding, Diseño gráfico, Estrategia Mkt, Campañas de publicidad, Gestión de redes sociales, Creación de contenidos, Campañas de Facebook, Posicionamiento SEO, Posicionamiento SEM, Desarrollo de sitios web, Desarrollo de Landing Page, Análisis de datos web) y Producción integral de Eventos – BTL.
  • Redes: @agenciaonebizz

¿Cómo evolucionaron los servicios de la empresa? 

De comunicación tradicional a la incorporación de nuevas tecnologías y al trabajo 100% en el campo de mkt digital.

¿Qué planes tienen para lo que queda de 2021? 

El mundo digital está en constante movimiento por lo que continuaremos mejorando nuestra calidad en el servicio digital e incorporando proyectos de e-commerce - inbound mkt - campañas de email mkt - paid media y análisis de datos entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.