Nombre: gran experiencia y total compromiso

En el recorrido que hacemos por las agencias que forman parte de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad, le toca el turno a Nombre. Mirá.

Image description

  • Nombre: Nombre
  • Dirección: Roberto Viola 2920, Alto Verde
  • Fecha de creación y socios: Nacimos en Marzo de 2007, siendo 3 socios: Martín Robredo, Luciana Rueda y Guillermo Antequera
  • Cantidad de empleados: 4
  • Clientes: Hospital Privado, HP Farma, Benziger International (Global), Global CFF (Latinoamérica), THA (Latinoamérica), Gente de talento (Costa Rica), Universidad Fasta, Housec, Gara desarrollos, Tips, Grupo Kayros, Instituto Asimov, The Red Apple School, Don Marco.
  • Presencialidad o virtualidad: Nacimos y trabajamos con modelo de virtualidad desde 2007.
  • Servicios que prestan: Marketing estratégico, Marketing digital, Branding, Comunicación estratégica, Diseño gráfico y web, Arquigrafía
  • Redes: @agencianombre / Web: www.agencianombre.com


¿Cómo evolucionaron los servicios de la empresa? 

En el año 2007 había pocas agencias chicas y menos aún con mucha experiencia brindando servicios integrales. En ese momento, también, detectamos que existía una importante franja de anunciantes que no manejaban presupuestos que seduzcan a las agencias grandes y quedaban desatendidos. 

Eso nos inspiró a independizarnos con una fórmula que contenía 10 años de experiencia trabajando con marcas líderes, pero sin pesados costos estructurales. De esta forma podíamos ser competitivos y apuntar con interés a ese segmento, garantizandoles mucha experiencia y total compromiso. 

Así fuimos creciendo, de la mano del crecimiento de nuestros clientes. Con el tiempo fuimos adaptándonos y sumando todo lo vinculado a lo digital, incorporando gente formada en Europa y capacitándonos permanentemente. Hoy seguimos teniendo una mirada integral, porque todo comunica, pero lo digital ocupa un 60/70% de nuestro trabajo.


¿Qué planes tienen para lo que queda de 2021? 

Actualmente el 65% de nuestro trabajo se desarrolla en Latinoamérica, con participación en 10 países. La idea es seguir creciendo allí, pero también en lo local. 

La aceleración de todo lo digital que trajo la pandemia nos tiene muy activos y hay mucho para hacer. Queremos avanzar también en procesos más integrales de digitalización, en gestión de datos, en customer experience y en acompañamiento a nuestros clientes en la gestión de herramientas de CRM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).