El Rey del Colchón logra el desarrollo de su e-commerce y transformación digital (de la mano de Agencia BRIEF)

La tradicional marca minorista de venta de colchones inició un nuevo capítulo en su historia, que involucró a BRIEF en todo el desarrollo de sus activos digitales y la apertura del canal de e-commerce de la marca, donde la agencia brindó soluciones desde el e-commerce management y paid media, logrando un fuerte impacto en toda la estrategia digital y comercial del cliente.

Image description
Image description
Image description

En el año 2018, y luego de un recorrido de cuatro décadas como marca, “El Rey de Colchón” entraba en concurso preventivo de acreedores que terminó con la adquisición de la empresa por parte de Bersano Mayorista, principal acreedor de la empresa, quienes tomaron el control encontrándose con un panorama desolador: “Locales devastados, sin imagen, marquesinas en muy mal estado, con un isologotipo viejo, sin claim y con una presencia digital nula”, cuenta Alejandro Elhall, gerente general de El Rey del Colchón.


Con todo por hacer, desde el equipo de BRIEF se trabajó fuertemente en el acompañamiento de la transformación de la marca. Como primer paso, se crearon los perfiles de la marca en Google My Business, Facebook e Instagram para lograr una presencia digital, y se trabajó en la conceptualización y renovación de imagen. 


Alejandro reflexiona: “La empresa era ‘analógica’ antes de que asumiéramos el mando. Nuestra principal necesidad era sacarla de la Edad de Piedra en lo que a lo digital se refiere. Pasamos de 0 a 1000 a nivel digital, y no podría imaginarme el funcionamiento de El Rey del Colchón sin la presencia en redes, sin el whatsapp, sin el e-commerce y sin la proyección que nos dió BRIEF en todo el proceso, y que se traduce en un gran crecimiento”.



“En este proyecto, con El Rey del Colchón arrancamos desde cero. El cliente no tenía un universo digital creado ni estaba familiarizado con él y, si bien tenían un sitio web, no había una cabeza atrás, y nuestro trabajo consistió no solamente en ponerla a punto desde el desarrollo, sino justamente ponerle inteligencia al e-commerce”, cuenta Darío Formigoni, Director de Cuentas de BRIEF, y responsable de la coordinación del desarrollo del negocio digital de El Rey.


Pensando y acompañando desde la estrategia digital, Darío, junto al equipo de BRIEF, fue detectando y brindando soluciones a distintos problemas como: completar la oferta de productos en el ecommerce, definir canales y formas de atención al cliente, unificar presencia en mapas y directorios.


“El poco desarrollo digital de la empresa iba muy a contramano de lo que este cliente representa en Córdoba, ya que es una marca instalada con una historia de 40 años y actualmente más de 15 locales, que estaban digitalmente apagados”, explica Darío.


Entendiendo que el cambio comunicacional debía ir más allá, se apuesta a un cambio de mindset. “Desde la estrategia apostamos a un cambio de paradigma desde el retail. Pasar de la distribución, atención a clientes y estética a  pensar en el futuro con el e-commerce, yendo un poco más allá. Del distribuidor al retail, y desde ahí al retail del futuro”, explica Ricardo Puente, Director General de BRIEF, quien acompañó a la dirección de la empresa en el cambio de paradigma del negocio, pasando del Management tradicional al Management digital. 


“En mayo de 2021 pusimos en marcha el sitio trabajando en la coordinación entre el equipo del cliente y BRIEF como aliado estratégico. Llevamos la gestión del e-commerce hasta que se efectiviza la compra: pauta, piezas, generación de tráfico, conversiones, además de una revisión permanente de los productos para que estén bien presentados en la plataforma, que funcionen las formas de pago y, una vez confirmada la venta, el equipo comercial del cliente se ocupa de la logística completando el circuito de venta”, explica Darío


“Confiamos en la agencia para que le dieran actualidad a la empresa en todo nivel y desde el principio estuvo la idea del e-commerce, pero en el medio hubo que ir resolviendo y atendiendo distintas cuestiones. El equipo de BRIEF encontró soluciones en todo lo que necesitábamos para pasar de tener una página con contenido a una verdadera plataforma de e-commerce, brindando soluciones en el asesoramiento sobre herramientas para poder vender, en la gestión de la pauta, definir una oferta consistente con la garantía de poder responder a la demanda,  conectar los locales físicos al canal virtual y  generar los canales de pago, es decir un asesoramiento integral”, concluye Alejandro Elhall.


El e-commerce de El Rey del Colchón es un caso ejemplar en un proceso integral de cambio de mindset, acompañamiento de comunicación y digitalización del negocio: se logró un giro de 180° en todo el ecosistema digital del cliente, generando un impacto real en el negocio de la marca.


Sobre la continuidad del proyecto, Darío completa: “Entendiendo que el desarrollo y desempeño es un proceso vivo, y habiendo logrado el objetivo inicial de la apertura del canal de e-commerce, continuamos trabajando para seguir optimizando e incrementando el volumen de facturación, con objetivos de venta basados en la inversión en pauta y la cantidad de productos a vender mensualmente . Este objetivo es escalable y va creciendo mes a mes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).