Chile: Las Pymes como el gran commodity de la economía chilena (¿hasta cuándo?)
En Chile 80% del empleo se justifica gracias a la pequeña y mediana empresa, además aportan el 20% de las colocaciones locales en la banca. Sin embargo, la pyme local aún no puede subirse al carro de la modernidad, quedando retrasada de los avances tecnológicos y las mejoras en procedimientos, ya que, debido a su tamaño, la mayoría de las veces este tipo de inversiones son consideradas como gastos. Rodrigo Armijo, gerente general SCF Group, añade que pese a que las pymes representan el 14% del PIB, hay dificultades que aun persisten. “La carencia es clara: ausencia de asesoría contable, financiera y tributaria que permita planificar y estructurar eficaz y eficientemente los recursos. La inversión en tecnología es débil, la imagen y el posicionamiento corporativo tiene poco desarrollo junto a una integración digital con bajo posicionamiento.”, indicó.
En Chile 80% del empleo se justifica gracias a la pequeña y mediana empresa, además aportan el 20% de las colocaciones locales en la banca. Sin embargo, la pyme local aún no puede subirse al carro de la modernidad, quedando retrasada de los avances tecnológicos y las mejoras en procedimientos, ya que, debido a su tamaño, la mayoría de las veces este tipo de inversiones son consideradas como gastos. Rodrigo Armijo, gerente general SCF Group, añade que pese a que las pymes representan el 14% del PIB, hay dificultades que aun persisten. “La carencia es clara: ausencia de asesoría contable, financiera y tributaria que permita planificar y estructurar eficaz y eficientemente los recursos. La inversión en tecnología es débil, la imagen y el posicionamiento corporativo tiene poco desarrollo junto a una integración digital con bajo posicionamiento.”, indicó.