Chile. Ley Antitabaco: Mañalich tiene razón. Se pudo en Argentina y Uruguay, ¿por qué no aquí?
Durante el pasado mes de mayo y a propósito del Día Mundial sin Tabaco, el Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para reformar la Ley Antitabaco, la cual, en sus puntos más álgidos, prohibiría fumar en todos los lugares públicos cerrados, incluidos locales nocturnos de esparcimiento, estadios y centros comerciales, entre otros. La iniciativa, defendida casi a muerte por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, ha encontrado en la Asociación Nacional de Empresarios Nocturnos, Turismo y Espectáculos a su principal detractor, la cual apeló a la supuesta pérdida de libertad individual de las personas para consumir cigarrillos en cualquier lugar, pronosticando, a su vez, caídas en las ventas de los locales nocturnos y pérdidas económicas considerables.
Durante el pasado mes de mayo y a propósito del Día Mundial sin Tabaco, el Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para reformar la Ley Antitabaco, la cual, en sus puntos más álgidos, prohibiría fumar en todos los lugares públicos cerrados, incluidos locales nocturnos de esparcimiento, estadios y centros comerciales, entre otros. La iniciativa, defendida casi a muerte por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, ha encontrado en la Asociación Nacional de Empresarios Nocturnos, Turismo y Espectáculos a su principal detractor, la cual apeló a la supuesta pérdida de libertad individual de las personas para consumir cigarrillos en cualquier lugar, pronosticando, a su vez, caídas en las ventas de los locales nocturnos y pérdidas económicas considerables.