Pilay nombra nuevo CEO (acentúa el perfil financiero)

Luciano Morad, quien se desempeñaba como director de Operaciones de la división de Banca Empresa de HSBC se incorpora como CEO del grupo empresario Pilay, conformado por Pilay S.A y Pilay Uruguay AFISA.

Image description

Morad liderará las operaciones de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Paraná y Uruguay, con especial énfasis en el desarrollo del canal mayorista para la promoción de los fideicomisos financieros y la reingeniería de la estructura administrativa, velando por la optimización y acrecentamiento de los recursos financieros y el posicionamiento del Grupo Pilay como líder en la administración de fondos con destino inmobiliario.

De esta manera, Gonzalo Crespi, actual gerente general y responsable, junto a su directorio, del crecimiento sostenido de Pilay a lo largo de los últimos 17 años, dejará su lugar en manos de este nuevo ejecutivo. Si bien se aleja del día a día de las operaciones, continuará teniendo un rol activo en la planificación estratégica de la empresa como miembro del Directorio, que proyectará a Pilay para el futuro.

Luciano Morad cuenta con una amplia experiencia en el mundo corporativo, habiéndose desempeñado en compañías líderes como Banco Galicia, McKinsey & Company y Dupont, entre otras. Conformó equipos de trabajo de alta performance y tuvo a cargo la implementación de proyectos de gran envergadura, con foco en la eficiencia de procesos y optimización de recursos.

“Estamos convencidos de que su trayectoria en empresas de primer nivel será un gran aporte para Pilay. Tenemos planes muy ambiciosos para el futuro y sin dudas Luciano será un gran líder para esta nueva etapa”, comentó Javier Vigo Leguizamón, presidente de Pilay.

Pilay representa un caso de éxito de un grupo empresario nacido en el interior que ha logrado expandirse a distintas provincias, y países limítrofes, a partir de un sistema de capitalización innovador único en el mercado. Actualmente cuenta con más de 35.000 clientes en 5 ciudades y mantiene ambiciosos planes de crecimiento para el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos