Nuno Lopes Alves, nuevo presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe

El ejecutivo asumirá el 1 de octubre y sucederá a Eduardo Coello, quien pasará a ocupar el cargo de Chairman para la región.

Image description

Visa anunció el nombramiento de Nuno Lopes Alves como presidente regional para América Latina y el Caribe. El ejecutivo, con más de 25 años de trayectoria en banca, pagos y consultoría, asumirá el cargo el 1 de octubre en reemplazo de Eduardo Coello, que continuará en la compañía como Chairman para la región.

Lopes Alves se incorporó a Visa en 2017 y en los últimos años se desempeñó como gerente general en Brasil, donde lideró la transformación del negocio desde 2021. Previamente estuvo al frente de la Región Andina, impulsando la expansión en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Antes de sumarse a la compañía, trabajó en Accenture y Barclays en posiciones de liderazgo. Estará basado en Miami y reportará a Oliver Jenkyn, presidente de Grupo, Mercados Globales de Visa.

En su nuevo rol, Coello se enfocará en compromisos estratégicos con gobiernos y líderes de la industria, además de actuar como asesor en desarrollo de talento y optimización de modelos operativos. “Eduardo es un líder ejemplar que ha desarrollado un equipo de talento sólido. Al mismo tiempo, no podríamos estar más complacidos de que Nuno lidere nuestro negocio en América Latina y el Caribe”, señaló Jenkyn.

Además, Visa informó que Rodrigo Cury fue promovido a vicepresidente sénior y gerente general para Brasil. Con más de 25 años de experiencia en banca y pagos, se incorporó a la compañía en 2024 y continuará basado en São Paulo, desde donde liderará el negocio en ese mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.