Marcelo Bernardino será el nuevo director de Indra Group en América Latina

El ejecutivo, con más de 30 años de experiencia en la industria tecnológica, asumirá el liderazgo regional con el objetivo de acelerar el crecimiento y reforzar la presencia de la compañía en mercados clave.

Image description

Indra Group designó a Marcelo Bernardino como nuevo director para América Latina, en el marco de su plan estratégico “Leading the Future”. Con este nombramiento, la compañía busca impulsar su expansión internacional y consolidar su liderazgo tecnológico en una región considerada prioritaria para el grupo.

Bernardino se incorporó a Indra en 2012 y ha ocupado distintos cargos ejecutivos en Brasil, Perú y Cono Sur. Desde 2021 estuvo al frente de la filial brasileña, una de las más relevantes del grupo por volumen de negocio y cantidad de profesionales. Ahora, será reemplazado en esa posición por Guilherme Solleiro, quien cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector tecnológico, 17 de ellos en Indra.

En 2024, América representó el 20% del negocio global de Indra Group, con fuerte presencia a través de Minsait, su marca de tecnologías de la información y transformación digital, además de proyectos en gestión del tráfico aéreo, movilidad y defensa.

Marcelo dará un impulso clave en el acceso a grandes programas internacionales de defensa y nos permitirá capturar oportunidades en mercados de alto potencial para el Grupo, además de desarrollar nuestro ecosistema de alianzas y de innovación en la región”, señaló Pedro Rodríguez Veiga, director general de Internacional de Indra Group.

Por su parte, Bernardino afirmó: “Nuestro compromiso y liderazgo en América Latina constituyen la mejor base desde la que acelerar nuestra expansión en la región, acompañando a empresas e instituciones en su transformación digital y contribuyendo con experiencia en sectores estratégicos como movilidad, defensa y seguridad”.

Bernardino es licenciado en Economía, posee un posgrado en Administración de Empresas por la FIA/USP y un máster en Dirección de Empresas por el IESE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.