La ONG Bitcoin Argentina renovó su comisión directiva para el período 2025–2027

Por primera vez en la historia de la organización, que cuenta con casi 13 años de trayectoria, la votación se realizó mediante el uso del cuarto oscuro.

Image description

La ONG Bitcoin Argentina realizó la elección de autoridades para el período 2025–2027 en el marco de su Asamblea Ordinaria de Socios, que se llevó a cabo el jueves 21 de abril en el Espacio Cultural Bitcoin y fue transmitida en vivo por Zoom. 

La lista elegida por mayoría fue encabezada por:

  • Manuel Ferrari, presidente

  • Camilo JdL, vicepresidente

  • Marcos Zocaro, tesorero

  • Ezequiel Oligatti, secretario

La lista competidora, denominada “Tradición, Comunidad y Bitcoin”, estuvo encabezada por Francisco de Osca Fuentes.

Además, se designaron los siguientes miembros:

Vocales titulares:

  • Fernando Secchi

  • Francisco Calderón

  • Javier Cerra

  • Joel Fernández

  • Aida Pippo

  • Manuel Ponce Peñalva

Vocales suplentes:

  • Gonzalo Blousson

  • Diego Gurpegui

  • Federico Zupicich

  • Matías Mathey

  • Ricardo Mihura Estrada

  • Diego Gutiérrez Zaldívar

Revisores de cuentas:

  • Leonardo Klug (titular)

  • Alfredo Roisenzvit (suplente)

Con este recambio, Rodolfo Andragnes, cofundador de la ONG, dejó de formar parte de la Comisión Directiva por primera vez desde su creación.

Durante su discurso de asunción, Manuel Ferrari expresó: “La ONG Bitcoin Argentina es una organización referente a nivel global, con más de una década de trayectoria y una de las comunidades de socios más activas del ecosistema. Nuestra misión es clara: educar sobre Bitcoin como herramienta de libertad y resguardo frente al mal dinero. En un país como Argentina, con una larga historia de manipulación estatal de la moneda, inflación crónica y regulaciones que desprotegen al ciudadano, entender y usar buen dinero es una necesidad urgente”.

Ferrari también detalló algunas de las acciones desarrolladas por la organización en los últimos años: “Hemos impactado a decenas de miles de personas mediante capacitaciones presenciales y online, eventos como descentralizAR en todo el país, programas educativos en escuelas, presencia en medios de comunicación y convenios con universidades como la UBA. Junto a esta última institución, a solo modo de ejemplo, desarrollamos una diplomatura de 100 horas en Bitcoin, Blockchain y Criptomonedas, que ya va por su tercera edición”.

En cuanto a los lineamientos de la nueva gestión, señaló: “La nueva comisión directiva —que me honra presidir— se compromete a profundizar este trabajo con un enfoque aún más claro en Bitcoin. Queremos ampliar nuestro alcance, sumar más socios y seguir acercando este conocimiento transformador a cada vez más personas”.

“Bitcoin es una tecnología monetaria que brinda seguridad y libertad a quien la conoce y sabe usar. Nuestra tarea es lograr que cada vez más argentinos puedan acceder a ella y ejercer su derecho a un mejor dinero”.

Por su parte, el presidente saliente Ricardo Mihura Estrada realizó un balance de su gestión: “La gestión marcó un año más de crecimiento de la ONG, duplicó su cantidad de socios y multiplicó sus actividades. No sólo a mi mérito, sino de toda la Comisión Directiva y al equipo operativo de trabajo. Me siento muy contento y honrado, por haber formado parte de esta gestión. Así que deseo lo mejor a Manu y a la nueva comisión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.