Gonzalo García Estebarena será el nuevo CEO de Despegar desde marzo de 2026

El actual Chief Technology Officer asumirá el liderazgo de la compañía tras la salida de Damián Scokin, marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado e innovación tecnológica.

Image description

La decisión se produce luego de la venta e integración de Despegar al Grupo Prosus, y refuerza el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica y la expansión global. Scokin continuará vinculado a la organización como miembro del Directorio y advisor, acompañando la estrategia de largo plazo.

Durante su gestión, Scokin lideró una transformación profunda que consolidó el valor de la empresa en el mercado, multiplicó las ventas y fortaleció su rentabilidad. Entre los hitos más destacados se encuentran la salida a bolsa en el NYSE en 2017, la adquisición de cinco compañías y la superación de la pandemia, asegurando 200 millones de dólares en financiamiento. Bajo su liderazgo, Despegar duplicó su tamaño y rentabilidad, y alcanzó un nuevo hito con la adquisición por 1.700 millones de dólares por parte de Prosus, que posiciona a la compañía con proyección global.

“Miro hacia atrás y siento un inmenso orgullo por el valor y la resiliencia que construimos junto al equipo. Transformamos la compañía de manera radical y hoy Despegar es el doble de grande y tiene el doble de rentabilidad que antes de la crisis. La elección de un líder desarrollado internamente es la mayor muestra de confianza del Grupo Prosus en nuestro talento”, expresó Scokin.

Damián Scokin

Un liderazgo con foco tecnológico

La designación de Gonzalo García Estebarena como nuevo CEO representa la continuidad de una visión centrada en la tecnología como motor del crecimiento. Con más de 15 años de experiencia en la industria, el ejecutivo lideró el rediseño del modelo de relacionamiento con socios, fue responsable del turnaround comercial durante la pandemia y encabezó la implementación de inteligencia artificial en la compañía, impulsando la creación de SOFIA, la agente de viajes basada en IA generativa.

“Es un gran honor asumir el liderazgo de Despegar, una compañía con la innovación en su ADN. En esta nueva etapa, mi objetivo es construir sobre el legado de Damián y acelerar nuestro espíritu tecnológico, aprovechando el potencial de la Inteligencia Artificial y la escala global del Grupo Prosus para impulsar un nuevo ciclo de crecimiento y seguir enriqueciendo la vida de las personas a través de los viajes”, afirmó Estebarena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.