Gabriela Ferrucci reelegida presidente de la AHT (Salas en Córdoba)

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) anunció la reelección de Gabriela Ferrucci como presidente para un nuevo período de gestión, que se extenderá desde 2025 hasta 2027. 

Image description

Ferrucci asumió por primera vez la presidencia en 2023, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la institución a nivel nacional. Su reelección no solo ratifica su liderazgo, sino que también marca un hito institucional: Gabriela es la primera dirigente en ocupar el cargo como parte de una segunda generación vinculada históricamente a la AHT. Heredera de una familia dedicada a la hotelería, su padre, José María Ferrucci, también fue un activo dirigente empresarial que ocupó el cargo de presidente de la AHT entre 2002 y 2004.

“Es una gran alegría y una enorme responsabilidad continuar al frente de la AHT. Asumir este nuevo período significa renovar el compromiso con una industria clave para el desarrollo del país. Sabemos que la hotelería atraviesa un contexto desafiante a nivel nacional, y desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando con una mirada federal, sustentable y con foco en la competitividad, para fortalecer a nuestros hoteles y al sector turístico en su conjunto”, expresó Ferrucci tras su reelección.

En esta nueva etapa, Ferrucci estará acompañada por representantes de distintas regiones y de los hoteles más importantes del país, conformando un equipo que combina la experiencia de dirigentes que renuevan su compromiso con la institución y nuevos integrantes aportando miradas nuevas sobre la actualidad sectorial.

De acuerdo con los datos que compartieron desde la asociación, el 76% de las autoridades electas cuentan con la certificación del Programa Hoteles más Verdes, marcando el compromiso de la institución en materia de sustentabilidad. En cuestión de género, el 47% de las autoridades de filiales electas son mujeres.

Asimismo, 12 de los 15 destinos de las filiales de la entidad están representados en la Comisión Directiva. En cuanto a la renovación de autoridades, el 47% de la se ha conformado con nuevos integrantes, mientras que el otro 53% corresponde a presidentes que renovaron su mandato.

Desde la AHT destacaron que este nuevo ciclo estará enfocado en la competitividad del sector y seguir fortaleciendo el posicionamiento de la entidad y sus asociados. Trabajando siempre con un enfoque en la calidad, la innovación y sostenibilidad en la hotelería nacional. 

La Comisión Directiva Nacional quedó conformada de la siguiente manera:

Comité Ejecutivo

  • Presidente: Gabriela Ferrucci (Regente Palace Hotel)
  • Vicepresidente I: Aldo Elías (Hotel Presidente)
  • Vicepresidente II: Daniel Manzella (Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires)
  • Secretario: Roberto Amengual (Hoteles Amérian)
  • Prosecretario: Marcela Neira (NH Buenos Aires City y NH Centro Histórico)
  • Tesorero: Mario Martino (NH Bariloche Edelweiss)
  • Protesorero: Patricia Durán Vaca (El Pueblito Iguazú)

Vocales

  • Mariana Farjat (Gran Hotel Presidente)
  • Marcelo Ghione (Iguazu Jungle Lodge)
  • Miguel Urmeneta (Park Hyatt Mendoza - Hotel, Casino & Spa)
  • Gabriela Noblega (Faena Hotel Buenos Aires)
  • Fabián Salvucci (Savoia Ostende)
  • Mario Guatti (Hotel Posada los Álamos, Hotel Patagonia)
  • Oscar Rubinos (Hotel Albatros; Canal de Beagle)
  • Marcela Vita (Four Seasons Hotel Buenos Aires)
  • Sebastián Gil Prado (Sheraton Buenos Aires Greenville Polo & Resort)
  • Pablo Jenefes (Howard Johnson Plaza Jujuy)
  • Marcelo Bisignani (Pullman City Center Rosario)
  • Jorge Chemes (Pueblo Nativo Resort)
  • Emiliano Antoliche (Howard Johnson Plaza Buenos Aires)
  • Tilo Joos (Hilton Pilar Golf & Residences)
  • Fernando Fucci (Llao Llao Hotel & Resort Golf - Spa)

Asimismo, en el marco de la Asamblea, se llevará a cabo la Reunión de Presidentes de Filiales (RPF) número 53 de la AHT en la Ciudad de Buenos Aires, los días 8 y 9 de mayo. Este encuentro reúne a los presidentes de todas las filiales del país, quienes participan de jornadas de trabajo orientadas a la mejora del sector, intercambio de buenas prácticas, actividades de actualización con asesores, y reuniones con autoridades locales y nacionales, fortaleciendo el trabajo federal y colaborativo que caracteriza a la entidad.

En paralelo a la conformación de la nueva Comisión Directiva Nacional, también se llevó adelante la renovación de autoridades en las filiales de todo el país. Estos cambios reflejan la diversidad territorial de la AHT y consolidan una representación equilibrada entre continuidad y nuevos liderazgos en cada región. 

En la filial Córdoba, asumieron como nuevas autoridades: 

  • Presidente: Marcelo Salas (Quinto Centenario Hotel)

  • Vicepresidenta: Cecilia Guerreño (Pinares Panorama Hotel)

  • Secretario: Lucas Garabello (Howard Johnson La Cañada)

  • Tesorera: Natalia Muñoz (Potrerillo Larreta)

  • Vocal: José Berardo (Howard Johnson Rio Ceballos)

El nuevo presidente de la filial, Marcelo Salas, expresó:  “Es un honor representar a los hoteleros de nuestra región y trabajar junto a la Comisión Directiva Nacional para seguir fortaleciendo el turismo y la sustentabilidad desde una mirada federal y participativa".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.