Cirion designa a Santiago Londoño y Nelson Fonseca como CEOs de los negocios de Conectividad y Data Centers

El anuncio se produce en el marco de una transición estratégica que incluye la salida de Facundo Castro de su cargo como CEO, rol que ocupaba desde 2022. Castro, quien cuenta con más de 25 años en la organización, continuará vinculado como miembro del Directorio de Cirion.

Image description

Durante su gestión, Facundo Castro lideró la separación de Cirion de Lumen Technologies y condujo la transformación de la compañía, relanzando un robusto programa de inversiones de capital para ampliar la red de fibra y desarrollar nuevos data centers en la región.

"Estoy muy orgulloso de todo lo que logramos en Cirion durante mi tiempo en la compañía y del impacto positivo que generamos en nuestros clientes y comunidades en toda América Latina. Cirion está bien posicionada para continuar creciendo e innovando, y me entusiasma seguir apoyando a Santiago y Nelson en sus nuevos roles”, expresó Castro.

Esta reestructuración coincide con la separación operativa de las divisiones de Conectividad y Data Centers, con el objetivo de optimizar el foco de cada negocio, acelerar el crecimiento y maximizar el valor de ambas unidades, aprovechando a su vez los recursos integrados de Cirion.

"En nombre del Directorio, quiero agradecer a Facundo por su firme liderazgo y sus muchos años de dedicación a Cirion", destacó Andrew Thomas, Senior Managing Director en Stonepeak y miembro del Directorio de Cirion. "Tenemos plena confianza en el liderazgo de Santiago y Nelson para impulsar el desarrollo de nuestros negocios principales, respaldados por su vasta trayectoria en la industria y su impacto inmediato en la compañía”.

Santiago Londoño, quien se incorporó a Cirion en abril de 2025 como Presidente del negocio de Conectividad, cuenta con más de 25 años de experiencia internacional en telecomunicaciones, habiendo ocupado posiciones ejecutivas en empresas como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company. "Es un gran honor asumir este rol junto a Nelson. Vamos a trabajar juntos para ofrecer soluciones avanzadas de conectividad, desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento y acelerar la innovación en la región”, afirmó Londoño.

Por su parte, Nelson Fonseca lidera el negocio de Data Centers de Cirion desde febrero de 2024. Bajo su gestión se impulsaron proyectos clave como el desarrollo de nuevos centros de datos en Lima y Santiago de Chile. Anteriormente, fue Presidente y CEO de Cyxtera, uno de los principales proveedores globales de servicios de data centers e interconexión. "Estoy entusiasmado de trabajar junto a Santiago para fortalecer el liderazgo de Cirion y su reputación como socio estratégico en infraestructura digital para clientes hyperscalers, proveedores de servicios y empresas”, subrayó Fonseca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.