Luis Urrutia es el nuevo director jurídico y VP Ejecutivo de Asuntos Regulatorios Globales en Bitso

El ex titular de la UIF en México y referente internacional en regulación financiera se suma para fortalecer la estrategia regulatoria y de cumplimiento de la compañía.

Image description

Urrutia es egresado de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una Maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago. Es reconocido como uno de los tres abogados más influyentes en regulación financiera en México y una autoridad global en la intersección entre derecho, compliance e innovación financiera.

En su trayectoria dentro del sector público, trabajó cerca de diez años en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde fue Subprocurador Fiscal Federal de Asuntos Financieros y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Allí lideró el diseño e implementación del primer marco integral contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/CFT) en México.

Posteriormente ocupó cargos de alcance internacional:

  • Fue Vicepresidente y Presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que define los estándares globales en materia de prevención de lavado de dinero.

  • Se desempeñó como director general Jurídico del Banco de México.

  • Más tarde asumió como Abogado General Adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI), convirtiéndose en el primer mexicano en alcanzar ese nivel en el organismo. Allí trabajó en temas de integridad financiera, innovación fintech, gobernanza y anticorrupción.

Sobre su incorporación, Urrutia señaló: “Es una gran oportunidad unirme a Bitso, una empresa que ha sido un referente de innovación, visión y solidez en el ecosistema latinoamericano y punta de lanza en la introducción de nuevos productos digitales para mejorar la eficiencia y dar acceso a una mayor población en la región. Siempre a la vanguardia de las buenas prácticas en la industria, me entusiasma aportar mi experiencia en asuntos regulatorios a un sector en constante crecimiento y evolución, contribuyendo a la misión de Bitso de democratizar el acceso a los servicios financieros”.

Con su llegada, Bitso busca consolidar su estrategia regulatoria a nivel global y fortalecer uno de sus pilares centrales: la cultura de Compliance. La experiencia de Urrutia en regulación financiera y prevención de lavado de dinero será clave para que la compañía continúe posicionándose como una de las plataformas cripto más seguras y confiables del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.