Luis Urrutia es el nuevo director jurídico y VP Ejecutivo de Asuntos Regulatorios Globales en Bitso

El ex titular de la UIF en México y referente internacional en regulación financiera se suma para fortalecer la estrategia regulatoria y de cumplimiento de la compañía.

Image description

Urrutia es egresado de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una Maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago. Es reconocido como uno de los tres abogados más influyentes en regulación financiera en México y una autoridad global en la intersección entre derecho, compliance e innovación financiera.

En su trayectoria dentro del sector público, trabajó cerca de diez años en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde fue Subprocurador Fiscal Federal de Asuntos Financieros y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Allí lideró el diseño e implementación del primer marco integral contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/CFT) en México.

Posteriormente ocupó cargos de alcance internacional:

  • Fue Vicepresidente y Presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que define los estándares globales en materia de prevención de lavado de dinero.

  • Se desempeñó como director general Jurídico del Banco de México.

  • Más tarde asumió como Abogado General Adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI), convirtiéndose en el primer mexicano en alcanzar ese nivel en el organismo. Allí trabajó en temas de integridad financiera, innovación fintech, gobernanza y anticorrupción.

Sobre su incorporación, Urrutia señaló: “Es una gran oportunidad unirme a Bitso, una empresa que ha sido un referente de innovación, visión y solidez en el ecosistema latinoamericano y punta de lanza en la introducción de nuevos productos digitales para mejorar la eficiencia y dar acceso a una mayor población en la región. Siempre a la vanguardia de las buenas prácticas en la industria, me entusiasma aportar mi experiencia en asuntos regulatorios a un sector en constante crecimiento y evolución, contribuyendo a la misión de Bitso de democratizar el acceso a los servicios financieros”.

Con su llegada, Bitso busca consolidar su estrategia regulatoria a nivel global y fortalecer uno de sus pilares centrales: la cultura de Compliance. La experiencia de Urrutia en regulación financiera y prevención de lavado de dinero será clave para que la compañía continúe posicionándose como una de las plataformas cripto más seguras y confiables del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.