Alejandra Oniszczuk es la nueva Directora General de AW Global

La ejecutiva asume con el desafío de fortalecer la expansión internacional del grupo y profundizar su estrategia de innovación y sostenibilidad.

Image description

Con más de 18 años de experiencia en la industria, Oniszczuk ha sido una de las principales impulsoras del crecimiento sostenido de la compañía. Bajo su liderazgo, AW Global pasó de contar con 34 colaboradores a superar los 240 profesionales en Argentina y el exterior, destacándose por su cultura organizacional basada en la inclusión, la equidad y la diversidad. Este enfoque fue reconocido en 2025 por Great Place to Work, que ubicó a AW Global como la Mejor Empresa para Trabajar en la categoría “hasta 250 empleados”, tanto dentro del sector tecnológico como en el ranking general.

Licenciada en Administración de Recursos Humanos por la Universidad del Salvador, con un MBA en Administración y programas ejecutivos cursados en MIT y la Universidad de Deusto, además de una Diplomatura en Desarrollo Organizacional en el ITBA, Oniszczuk combina formación académica y visión estratégica. Su liderazgo integrador ha sido clave para consolidar una compañía con altos estándares de calidad, innovación y sostenibilidad.

Entre los hitos alcanzados durante su gestión se destacan las certificaciones ISO 9001, ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 20000, que refuerzan el compromiso del grupo con la excelencia en sus procesos y la seguridad de la información. También lideró el desarrollo de Localis 365, solución que permitió a AW convertirse en la única empresa seleccionada por Microsoft para cocrear la localización de Finance & Supply Chain Management (F&SCM), marcando un precedente para la industria local.

En términos de expansión, la ejecutiva impulsó la presencia internacional de AW Global, que hoy cuenta con filiales en Estados Unidos, España, Perú, México, Uruguay y Costa Rica, además de operaciones en más de 14 países de Latinoamérica. Asimismo, fundó Artiatec, una incubadora tecnológica que ya capacitó a más de 700 personas y generó empleo genuino en la industria IT argentina.

“Es un gran desafío poder liderar este grupo de empresas y seguir evolucionando junto a nuestros clientes y partners, anticipándonos a las necesidades del mercado con soluciones innovadoras y sostenibles. AW Global es hoy mucho más que una compañía de tecnología: es un hub de talento, propiedad intelectual e innovación con impacto real en los negocios y en la sociedad”, afirmó Alejandra Oniszczuk.

Además de su nuevo rol, Oniszczuk es Presidente del Capítulo Cono Sur de la IAMCP (International Association of Microsoft Certified Partners), miembro de la Comisión Directiva de CESSI, Vicepresidente de CISTIC San Luis y parte de la Comisión Directiva del Polo IT Buenos Aires. En 2024, fue reconocida como Empresaria del Año en la 20ª edición de los Premios Sadosky, distinción que celebra su liderazgo, compromiso con la innovación y su contribución al desarrollo del sector tecnológico argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.